gráfico por
©Deposit Photos
|
|
T15.3 [21] 45
Empieza desde
ahora
a practicar la pequeña parte que te corresponde en el proceso de
hacer lugar
para el instante santo.
46
A medida que vayas avanzando, recibirás instrucciones muy precisas al respecto.
47
Aprender a apartar este único segundo, y a comenzar a experimentarlo como intemporal, es comenzar a experimentarte a ti mismo como realmente
no
separado.
48
No temas que no se te vaya a ayudar en esto.
49
El Maestro de Dios y Su lección respaldarán tu fuerza.
50
Es sólo tu debilidad lo que se desprenderá de ti cuando practiques esto pues, al hacerlo, experimentarás el poder de Dios en ti.
51
Utilízalo aunque sólo sea por un instante, y nunca más lo negarás.
52
¿Quién puede negar la Presencia de Aquello ante Lo cual el universo
12
se inclina con apreciación y alegría?
53
Cuando reconozcas el universo que da testimonio de Ella,
tus
dudas
necesariamente
desaparecerán.
UCSM TEXTO CH 15
EL PROPÓSITO DEL TIEMPO
T15.3
EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 167
Sólo hay una Vida
1
y es La que comparto con Dios.
|
L167.1 1
No existen diferentes clases de vida
2
, pues la Vida es como la Verdad
3
.
2
No admite gradación.
3
Es la única condición que todas las Cosas que Dios creó comparten entre Sí.
4
Al igual que todos Sus Pensamientos, la Vida no tiene opuesto.
5
La muerte no existe, porque Lo que Dios creó comparte Su Vida.
6
La muerte no existe, porque Dios no tiene opuesto.
7
La muerte no existe, porque el Padre y el Hijo son Uno.
L167.2 8
En este mundo parece haber un estado que es lo opuesto a la Vida.
9
Tú lo llamas muerte
4
.
10
Sin embargo, hemos aprendido que la idea de la muerte adopta muchas formas.
11
Es la idea subyacente a todos los sentimientos que no son de suprema felicidad.
12
Es la alarma a la que respondes cuando reaccionas de cualquier forma que no sea reflejo aquí de la perfecta Alegría.
13
Todo pesar, toda pérdida y ansiedad, todo sufrimiento y dolor, incluso un leve suspiro de cansancio, cualquier ligera incomodidad o la sombra de un fruncimiento de ceño, todo eso da testimonio de la muerte,
14
y así niega que tú vives
5
.
|
1
La
Vida
, con mayúscula, es la única Vida que realmente existe, pues fue creada por Dios en el eterno Presente del Cielo o Realidad, en la que todos, sin excepción, como Almas perfectas y eternas, somos Uno en el único Hijo de Dios, Cristo, Que es Uno con Dios en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
vida
quiere decir nuestra vida aquí, sea como reflejo de Nuestra Vida eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo, o de acuerdo con las leyes de este mundo, cuando pensamos con el ego. Ver
T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
2
... en el Cielo,
3
La
Verdad
, con mayúscula, es que Dios existe, es perfecto y eterno, y en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos —sin excepción y a Su Semejanza— Almas perfectas y eternas, Una en Su único Hijo, Cristo, con Quien es Uno en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor que Se profesan Uno a Otro en el eterno Presente.
Dios no creó más nada
. Por eso, nada de Ésta, Nuestra verdadera Realidad, puede ser amenazado, nada que no sea Ella, realmente existe. En esto radica
aquí
, la paz de Dios. En minúscula, la
verdad
es la verdad del ego, cuyo sistema de pensamiento está basado en la creencia de que la percepción que tiene del tiempo y del espacio, y de todo lo que estos contienen, es que son reales, están regidos por las leyes de la evolución y escasez, y constituyen su única y verdadera realidad. Ver
T6.6.3 [94], T7.5, T14, T23.2 [13], T29.8
4
Cuando pensamos con el ego, la
muerte
es el final de la vida aquí, pues, según él, ésta no es otra cosa que nacer, crecer, envejecer, perder vitalidad y, finalmente, morir. Cuando pensamos con el Espíritu Santo, creemos que la
muerte
no es nada y que cuando nuestro cuerpo, nuestro ego y nuestros sueños hayan desaparecido, sabremos que como Almas Una en Cristo y Cristo Uno con Dios, somos eternos. Ver
T9.11 [96], T10.2 [13] 80, M27
5
… realmente como Alma o Espíritu en el eterno Presente del Cielo
|
L E C C I Ó N 167
Sólo hay una Vida
1
y es La que comparto con Dios.
pár
3-6
|
L167.3 15
Crees que la muerte es del cuerpo.
16
Sin embargo, la muerte es sólo una idea, y no tiene nada que ver con lo que se considera físico.
17
El pensamiento está en la mente.
18
Por consiguiente, puede aplicarse según lo dicte la mente.
19
Pero es en su punto de origen donde debe cambiarse si sucede un cambio.
20
Las ideas no abandonan su fuente
6
.
21
El énfasis que este
Curso
ha puesto en esta idea se debe al papel central que ocupa en nuestros intentos para que cambies tu forma de pensar con respecto a ti mismo
7
.
22
Es la razón de que puedas curar
8
.
23
Es la causa
9
de la curación.
24
Es la razón por la que realmente no puedes morir.
25
Su veracidad te estableció Uno con Dios.
L167.4 26
La muerte es el pensamiento de que estás separado de Tu Creador.
27
Es creer que las condiciones cambian y que las emociones varían debido a causas que no están bajo tu control, que no son obra tuya y que nunca podrás cambiar.
28
Es creer firmemente que las ideas pueden abandonar su fuente y adquirir cualidades que ésta no posee, convirtiéndose así en algo diferente de su origen, apartadas de éste en lo relativo a su naturaleza, así como en lo relativo al tiempo, a la distancia y a la forma.
L167.5 29
La muerte no puede provenir de la Vida.
30
Las ideas permanecen unidas a su fuente.
31
Pueden extender todo lo que su fuente contiene.
32
En este sentido, pueden ir mucho más allá de sí mismas.
33
Pero no pueden dar origen a lo que nunca les fue dado.
34
Tal como fueron concebidas, así será como ellas a su vez conciban.
35
Tal como nacieron, así es como darán a luz.
36
Y de allí de donde provinieron, allí mismo regresarán.
L167.6 37
La mente puede pensar
10
que duerme, pero eso es todo.
38
Cuando está despierta
11
, no puede cambiar lo que es su estado
12
.
39
No puede ser la hacedora de un cuerpo, ni tampoco habitar en uno.
40
Lo que es ajeno a la mente
13
no existe realmente, porque no tiene una fuente
14
.
41
La Mente crea todas las Cosas que existen, pero no puede otorgarles atributos que Ella no posee, ni tampoco cambiar Su Propio y eterno Estado plenamente consciente.
42
La Mente no puede ser hacedora de lo físico.
43
Lo que parece morir no es sino la señal de que la mente está dormida.
|
6
…el sistema de pensamiento del ego o el del Espíritu Santo
7
… de creer con el ego que el cuerpo que experimentas con tus sentidos es verdad y que corrobora tu razón, tu lógica y tu sentido común, a que quieras creer con el Espíritu Santo que realmente eres un Alma perfecta y eterna —aunque no la puedas ver ni experimentarla— y que Ella, conjuntamente con todas las Almas de los demás,
sin excepciones
, es Una en Cristo, el Hijo único de Dios, que es Uno con Su Padre y Creador en el eterno Presente de la Unicidad o Cielo.
8
… de los aparentes efectos de la separación
9
Dios, en Su eterna Unicidad, es la única
Causa
y, las Almas que Él creó a Su Semejanza, perfectas y eternas, Una en Cristo, Su único Hijo, Su
Efecto
. En minúscula, aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo,
causa
y
efecto
, significa el reflejo de la Causa y Efecto divinos; y, cuando pensamos con el ego, son las causas y efectos de las leyes de la evolución y la escasez que rigen este mundo, según las percibimos con nuestros sentidos. Ver
T2.5 [97] 78-82, T21.3 [25] [26], T26.8 [60]
10
... con el ego,
11
... es decir cuando ha decidido pensar con el Espíritu Santo,
12
... de Alma o Espíritu. Por consiguiente,
13
... en su
espíritu
, en minúscula, que es la parte de nuestra mente separada que aún se mantiene en contacto con Dios por medio del Espíritu Santo, y cuyos pensamientos procesamos con la parte de nuestro cerebro que es capaz de compasión y de compartir. Cuando perdonamos y extendemos milagros con el Espíritu Santo, nuestro espíritu se convierte aquí en el reflejo del Espíritu de Dios. Ver
T5.3 [12], T5.5 [33]
14
... real o eterna, es decir, porque no fue creada por Dios.
|
L E C C I Ó N 167
Sólo hay una Vida
1
y es La que comparto con Dios.
pár
7-12
|
L167.7 44
Lo opuesto a la Vida tan sólo puede ser otra forma de vida
15
.
45
Como tal, se puede reconciliar con lo que la creó
16
, porque en verdad no es realmente un opuesto.
46
Su forma puede cambiar, así como aparentar ser lo que no es.
47
Pero la mente es mente, tanto despierta
17
como dormida
18
.
48
No es lo opuesto a nada que haya sido creado, ni a lo que parece que ella hace mientras cree estar dormida.
L167.8 49
Dios sólo crea con la Mente
19
despierta.
50
Él no duerme y Sus Creaciones
20
no pueden compartir lo que Él no les dio, como tampoco ser hacedoras de condiciones que Él no comparte con Ellas.
51
El pensamiento de la muerte no es el opuesto a los pensamientos de la Vida.
52
Siempre libres de oposición por parte de opuestos de la clase que sea, los Pensamientos de Dios permanecen eternamente inmutables, con el poder de extenderse inmutablemente por siempre, aunque dentro de Sí Mismos, pues Ellos están en todas Partes.
L167.9 53
Lo que parece ser lo opuesto a la Vida es sencillamente estar durmiendo.
54
Cuando la mente ha decidido ser lo que no es, y asumir un poder que le es ajeno y que no posee, un estado foráneo al que no puede entrar, o una condición falsa que no forma parte de su Fuente, sencillamente parece que se va a dormir por un rato.
55
Y sueña con el tiempo, que es un intervalo en el que lo que parece acontecer nunca sucedió, los cambios ocurridos son insubstanciales y todos los eventos realmente no están por ningún lado.
56
Cuando la mente despierta, sencillamente sigue siendo Tal como Ella siempre fue.
L167.10 57
Seamos hoy niños de la Verdad, y no neguemos Nuestra santa herencia.
58
Nuestra Vida no es como nos la estamos imaginando.
59
¿Quién cambia la Vida sólo cerrando los ojos, o se convierte en otro porque al dormir, ve en sus sueños un opuesto a lo que él es?
60
Hoy no vamos a pedir la muerte en ninguna de sus formas.
61
Tampoco dejaremos que opuestos que hemos imaginado, y que se oponen a la Vida, moren ni siquiera por un instante allí
21
donde Dios Mismo estableció el Pensamiento de Vida eterna.
L167.11 62
Hoy procuraremos mantener Su santo hogar Tal como Él Lo estableció y como Su Voluntad quiere que sea por siempre eternamente.
63
Él es el Señor de lo que hoy pensamos.
64
Y en Sus Pensamientos
22
, Que no tienen opuesto, comprendemos que sólo hay una Vida, y Ésa es la Vida que realmente compartimos con Él, con toda la Creación, así como con los Pensamientos de todas las Cosas creadas, las Cuales Él creó en una Unicidad de Vida que no puede separarse con la muerte y abandonar la Fuente de la Vida de Donde provino.
L167.12 65
Compartimos una sola Vida porque tenemos una sola Fuente desde la Cual nos llega la Perfección, Perfección que permanece por siempre en las santas Mentes que Él creó perfectas.
66
Tal como fuimos, somos ahora y seremos por siempre.
67
La mente que duerme tiene que despertar al ver Su Propia Perfección reflejando al Señor de la Vida, tan perfectamente que se funde con Lo que allí ve reflejado.
68
Y ahora ya no es un sencillo reflejo,
69
sino que se ha convertido en la Cosa
23
que está reflejada, y en la Luz
24
Que hace que el reflejo sea posible.
70
La visión deja ahora de ser necesaria.
71
Pues la Mente que ha despertado es Aquella que sabe de Su Fuente, Su Yo, Su Vida y Su Santidad.
|
15
... la del ego
16
... el ego
17
... cuando piensa con el Espíritu Santo
18
... cuando piensa con el ego
19
La
Mente
, con mayúscula, se refiere a la Mente única de Dios o de Cristo, y representa el agente que activa al Espíritu, aportándole su energía creadora. El Espíritu es el Pensamiento de Dios Que Él creó a Su semejanza. El Espíritu unificado es el Hijo único de Dios, o Cristo, en Quien nuestras Almas perfectas y eternas son Uno. En minúscula, la
mente
representa nuestra mente aquí, en la separación, y puede estar acertada o equivocada dependiendo de la voz que escuche. El
Curso
la describe como si tuviese dos partes: el espíritu (o mente acertada) y el ego. El espíritu es la parte que aún puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo, cuando pensamos, percibimos, perdonamos y extendemos milagros con Él. El ego es la parte que piensa según la evolución, es completamente ilusoria y sólo hacedora de ilusiones. Ver
T30.4 [43], T6.5 [46] 11, T6.5 [48]
20
La
Creación
, con mayúscula, es en el Cielo la suma de todo lo que Dios ha creado, a saber: Nosotros como Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, Su único Hijo, con Quien comparte como Uno Su Amor o Espíritu Santo en la eterna Unicidad o Santísima Trinidad. No creó Más nada, por lo tanto no existe más nada realmente. En minúscula, aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, la
creación
es el reflejo de la Creación eterna Que queremos creer que es verdad y que es nuestra verdadera y única Realidad. Cuando pensamos con el ego, no "creamos" sino que "hacemos" según las leyes de este mundo. Ver
T2.1 [5] 16, T14.4 [36] 110, T30.3 [35]
21
… en nuestro espíritu, que, repetimos, es la parte de nuestra mente que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo, y que es reflejo aquí de la Mente única o Espíritu de Dios
22
… que nos llegan por medio del Espíritu Santo cuando Le invitamos a que piense con nosotros,
23
Las
Cosas,
con mayúscula, son las Cosas eternas que Dios ha creado, a saber: Cristo, Su único Hijo, con Quien comparte Su Amor o Espíritu Santo en Su eterna Unicidad o Cielo. En minúscula, son, aquí, las
cosas
que perciben nuestros sentidos. Ver
T8 .3 [14], T12.6 [50] 38-41, T12.7 [68] 72-74
24
Luz
, con mayúscula, es el Conocimiento que Dios nos dio al crearnos mediante Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula,
luz
, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de esa Luz eterna, reflejo que llega a nuestro espíritu en nuestra mente en un instante santo del mundo real, cuando hemos perdonado totalmente a otro u otros, y extendido los milagros que nos hubiese sugerido el Espíritu Santo; y, cuando pensamos con el ego, tiene todos los demás significados que podemos encontrar en el diccionario. Ver
T26.11 [90] 48 L61, L63, L69, L73, L75, L93
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo
15
EL PROPÓSITO DEL TIEMPO
T15.3
EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD
16-21
[EN PAUSA PARA EL FIN DE SEMANA]
|
|
T15.3 [16] 1
El Redimir
1
tiene lugar
en
el tiempo, pero no es
para
el tiempo.
2
Puesto que se encuentra en
ti
2
, es eterno.
3
Lo que encierra el recuerdo de Dios
no puede
estar limitado por el tiempo,
4
ni tú tampoco.
5
Pues, a menos de que
Dios
esté limitado, tú ciertamente
no
lo
puedes
estar.
6
Un instante ofrecido al Espíritu Santo es un instante ofrecido a Dios en tu favor, y en ese instante vas a despertar tranquilamente en Él.
7
En el instante santo
3
vas a abandonar
todo
lo que aprendiste en el pasado, y el Espíritu Santo te ofrecerá rápidamente la lección de la paz en su
totalidad
.
8
¿Qué puede tomar tiempo, cuando
todos
los obstáculos a su aprendizaje han sido eliminados?
9
La Verdad
4
se encuentra tan más allá del tiempo, que
todo
el aprendizaje se da de inmediato.
10
Pues al haber sido creada como una sola, Su unicidad no depende en absoluto del tiempo.
|
|
1
El
Redimir —
siempre con mayúscula— es, según el
Curso
, el camino de regreso a la Unicidad de Dios de la Que —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— nunca nos hemos separado. El camino comienza (primer paso) cuando, frente al caos existencial ocasionado por el ego que experimentamos a diario, concienciamos que anhelamos vivir de otra manera; que, si a veces tenemos impulsos de ser compasivos, de compartir y de amar desinteresadamente, es porque algo en nosotros debe ser más que un ser separado de los demás, regido por las leyes de la evolución y la escasez, que vive una vida sin otro significado que el de sobrevivir con el menor esfuerzo, todo lo mejor y todo el tiempo posible. En este punto (segundo paso), y sin otra prueba que ese anhelo y esos impulsos a favor de los demás, el estudiante del
Curso
debe decidir si quiere creer que éstos le vienen de Dios por medio del Espíritu Santo, o más bien de la evolución. Si se decide por la evolución, su motivación para ahondar en ese anhelo y en esos impulsos a favor de otros y expresarlos en hechos concretos, le vendrá de su razonamiento y de la ética que quiera adoptar. En cambio, si mediante un acto de fe acepta que su origen pueda ser divino, también querrá creer que hay otra vida fuera del tiempo y del espacio, en la que su Alma perfecta y eterna es, conjuntamente con todas las demás Almas, una en el único Hijo que Dios ha creado a Su Semejanza y con Quien es Uno en Su eterna Unicidad. Este querer creer le motivará a dar preponderancia a pensar con su espíritu —la parte de la mente que es capaz de compasión, compartir y amar desinteresadamente— y a alejarse del pensar egocentrista del ego, que es la otra parte de su mente que es completamente ilusoria y, por consiguiente, sólo hacedora de ilusiones. El
Curso
nos dice que si decidimos pensar con el Espíritu Santo —que es el tercer paso— Él nos enseñará cómo perdonar y extender milagros y así emprender el camino de regreso a la Unicidad de Dios o proceso del Redimir. Y serán los resultados que obtendremos cada vez más al perdonar y extender milagros, lo que convertirá nuestro querer creer en una fe afianzada en la Verdad que nos propone el
Curso
. Ver
T3.3, T5.3, T9.3
2
… cuando piensas con el Espíritu Santo, perdonas y extiendes milagros,
3
El
instante santo
es aquí, la experiencia del reflejo del eterno Presente de la Unicidad de Dios y de todos nosotros —como las Almas perfectas y eternas que realmente somos— Uno en Su Hijo; por consiguiente, el instante santo no puede ser para ti solo; puede durar desde una fracción de segundo hasta minutos y horas, y se inicia cuando dejas de lado tu identificación con el ego y su realidad, e invitas al Espíritu Santo a pensar contigo en tu espíritu, la parte de nuestra mente que todavía puede comunicarse con Dios. En ese presente, en el que temporalmente no hay pasado ni futuro y, por tanto, estamos momentáneamente libres de culpa, preparas tu mente con todos los medios que te ofrece el
Curso
, para que por medio del perdón y de la extensión de milagros, llegues a ver a Cristo en el otro y, por consiguiente, en ti mismo; y lo harás tantas veces como sea necesario hasta que experimentes y conciencies que al ser su Alma y La tuya realmente Uno en la Eternidad, Allá no hay nada que perdonar, aunque aquí, aparentemente sí, y de acuerdo a las propias normas del mundo. El instante santo se expresa plenamente en la relación santa, y cuando ésta comienza, la meta de la relación pasa a ser exactamente lo opuesto de la relación especial que era antes, por eso es imposible que el instante santo llegue a cualquiera de los dos sin el otro y, además, les va a llegar a ambos con que lo pida uno de los dos. Nuestra meta es tratar de convertir cada situación en un instante santo, de manera que nuestras vidas se vuelvan un instante santo permanente en el que, además, ponemos nuestro futuro en las Manos de Dios. Ver
T15.5 a T15.9
4
… que todos somos realmente Uno en Cristo, el Hijo único de Dios, y Cristo es Uno con Dios
|
|
T15.3
EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD
pár
17-21
|
|
T15.3 [17] 11
No te preocupes por el tiempo, ni tengas miedo del instante de santidad que ha de eliminar
todo
miedo.
12
Pues el instante de paz es eterno
5
,
debido a que
en él no hay
ningún
miedo.
13
Ese instante te
va a
llegar, porque es la lección que Dios te da, y te la da por medio del Maestro que designó para transformar el tiempo en Eternidad.
14
¡Bendito sea el Maestro de Dios, Cuya alegría está en mostrar al santo Hijo de Dios su santidad!
15
Su alegría no se circunscribe al tiempo.
16
Sus enseñanzas son para ti
porque
Su alegría es la
Tuya
6
.
17
Por medio de Él
estás
frente al altar de Dios, donde Él con amabilidad traduce el
7
infierno al
8
Cielo.
18
Pues es únicamente en el Cielo donde Dios quiere que estés.
T15.3 [18] 19
¿Cuánto tiempo puedes tardar en llegar Allí Donde Dios quiere que estés?
20
Pues realmente
estás
Donde siempre has estado y Donde siempre estarás.
21
Todo lo que realmente tienes, Lo tienes para siempre.
22
El instante bendito se extiende para
abarcar
al tiempo, tal como Dios se extiende a Sí Mismo para abarcarlos.
23
Ustedes que han malgastado días, horas y hasta años encadenando sus hermanos
a
los egos de ustedes, tratando de sostener estos egos y de apoyar su
debilidad
, no perciben la Fuente de la
verdadera Fuerza
9
.
24
En el instante santo, soltarán las cadenas que encadenan a
todos
sus hermanos, y se negarán a apoyar tanto la debilidad
de ellos como la de ustedes
.
T15.3 [19] 25
No te das cuenta de cuánto has
abusado
de tus hermanos, al considerarlos como fuentes de sostenimiento para el
ego
.
26
Como resultado, dan testimonio
a favor
del ego en tu percepción, y
parecen
darte razones para que
no
lo dejes de lado.
27
No obstante, tus hermanos son testigos más poderosos y
mucho
más convincentes cuando atestiguan a favor del Espíritu Santo,
28
respaldando así Su
Fuerza
.
29
Por consiguiente, es decisión tuya el que ellos apoyen al ego o al Espíritu Santo
en ti
10
.
30
Y por
sus
reacciones, sabrás cuál escogiste.
31
A un Hijo de Dios que por medio del Espíritu Santo ha sido liberado en un hermano —
si la liberación fue completa
11
—
siempre
se le reconoce.
32
No puede
ser
negado.
33
Si todavía
tienes
dudas, es
sólo
porque no lo has liberado
completamente
.
34
Y, debido a eso, no has podido dar un solo instante
completamente
al Espíritu Santo.
35
Pues, cuando lo
hayas hecho
, estarás
seguro
de haberlo hecho.
36
Estarás seguro porque Su testigo hablará tan claramente
de
Él que oirás y
comprenderás realmente
.
T15.3 [20] 37
No obstante,
seguirás
dudando hasta tanto no escuches realmente a
un
testigo a quien hayas liberado
completamente
por medio del Espíritu Santo.
38
Y entonces, ya no dudarás más.
39
Aún no has vivido la experiencia del instante santo.
40
Pero la vivirás y, al vivirla, la reconocerás con absoluta certeza.
41
No hay otra manera de reconocer un don de Dios.
42
Puedes practicar la técnica del instante santo, y si lo haces, aprenderás mucho.
43
No obstante su resplandor deslumbrante y reluciente —que literalmente te dejará ciego a la visión de este mundo— tú
no
lo puedes proveer.
44
Y aquí está,
todo
en este instante, completo, logrado y
totalmente dado
.
T15.3 [21] 45
Empieza desde
ahora
a practicar la pequeña parte que te corresponde en el proceso de
hacer lugar
para el instante santo.
46
A medida que vayas avanzando, recibirás instrucciones muy precisas al respecto.
47
Aprender a apartar este único segundo, y a comenzar a experimentarlo como intemporal, es comenzar a experimentarte a ti mismo como realmente
no
separado.
48
No temas que no se te vaya a ayudar en esto.
49
El Maestro de Dios y Su lección respaldarán tu fuerza.
50
Es sólo tu debilidad lo que se desprenderá de ti cuando practiques esto pues, al hacerlo, experimentarás el poder de Dios en ti.
51
Utilízalo aunque sólo sea por un instante, y nunca más lo negarás.
52
¿Quién puede negar la Presencia de Aquello ante Lo cual el universo
12
se inclina con apreciación y alegría?
53
Cuando reconozcas el universo que da testimonio de Ella,
tus
dudas
necesariamente
desaparecerán.
|
|
5
… un reflejo de la Eternidad
6
… como Cristo, el Hijo de Dios Que realmente eres.
7
… el sistema de pensamiento del ego del
8
… sistema de pensamiento del Espíritu Santo del
9
… Que es Dios.
10
… cuando pensando con el Espíritu Santo perdonas y extiendes milagros.
11
… por medio del perdón total,
12
Universo
, con mayúscula, es sinónimo de la Unicidad de Dios, Cielo, Reino de los Cielos, Realidad, es decir, Todo lo creado por Dios. En minúscula,
universo
puede significar todo lo que está contenido en el tiempo y el espacio según el ego o, si estás pensando con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de la Unicidad de Dios. Ver
T28.3 [16] 8, T29.7 [39]
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro
)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|