PARA VER TODO EL CORREO HAGA
Un Curso Sobre Milagros
edición original
T2.2 [18] 1 Cuando le tienes miedo a cualquier cosa, estás admitiendo que ella tiene el poder de hacerte daño. 2

Recuerda que, donde esté tu corazón, allí también está tu tesoro. 3 Esto quiere decir que crees en lo que valoras.

4 Si tienes miedo, es que estás valorando equivocadamente.

UCSM TEXTO
CH 2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS
gráfico por ©Deposit Photos


Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
P A R T E 1
L E C C I Ó N 17
No veo cosas neutrales.
L17.1 1 Esta idea es otro paso en el proceso de identificar causa y efecto1 tal como operan realmente en el mundo. 2 No ves cosas neutrales porque no tienes pensamientos neutrales2. 3 Siempre viene primero el pensamiento, a pesar de la tentación de creer que realmente es al contrario. 4 Así no piensa el mundo, pero tú debes saber que así es como tú piensas. 5 De lo contrario, la percepción3 carecería de causa, y ella misma sería la causa de la Realidad4. 6 En vista de la naturaleza altamente variable de la percepción, eso es difícilmente posible.
1 En el eterno Presente de Su Unicidad, Dios es la única Causa y, Su Efecto, Su Hijo, o Cristo. En minúscula, aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, causa y efecto, significan el reflejo de la Causa y Efecto divinos; y, cuando pensamos con el ego, son las causas y efectos de las leyes de la evolución y la escasez que rigen este mundo, según las percibimos con nuestros sentidos y tratamos de entender con nuestra razón, lógica y sentido común. Ver T2.5 [97], T21.3 [25]-[26], T26.8 [60]
 
2 Sólo hay dos sistemas de pensamiento: el del ego, de acuerdo a las leyes de la evolución y escasez que manejamos por medio de nuestra percepción, razonamiento, lógica, y sentido común; y el del Espíritu Santo, reflejo aquí del Espíritu o Pensar de Dios, Que es Amor, que se nos manifiesta principalmente a través de los impulsos amorosos que de vez en cuando emergen de nuestro subconsciente. Ver T1.2 [102], T3.9 [72], T4.2 [8] y [11], T4.7 [85], T18.10
 
3 Percepción: En el eterno Presente de la Unicidad de Dios —Que es donde realmente estamos todos como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único, Quien es Uno con Su Padre— la percepción no existe, porque el Conocimiento nos hace saber y experimentar que Todo es Uno y, por consiguiente, no hay nada que percibir. Pero en la separación, cuando pensamos con el ego, la percepción es el proceso fundamental para sobrevivir por el cual nuestra razón, lógica y sentido común interpretan, juzgan, seleccionan y evalúan la información recibida por nuestros sentidos de la realidad del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez. El Curso la define como "Percepción equivocada". Y, cuando habiendo decidido pensar con el Espíritu Santo, hemos aceptado el Redimir para nosotros mismos, perdonado y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo, estudiado y aplicado al menos una vez las Lecciones del Curso, nuestra "Percepción verdadera" gradualmente nos va a llevar al mundo real —que es la meta del Curso—donde, en nuestro fuero interno, experimentaremos el reflejo aquí de la Unicidad de Dios, donde sólo hay Amor, paz y alegría. Ver T3.4, T3.5, T10.7, T13, T14.6 [46], L134, M5.3.1, M19.5
 
4 La Realidad, con mayúscula, significa la infinita y eterna Unicidad de Dios, en la Cual, todos nosotros, sin excepción, cual Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, somos Uno con Nuestro Padre, compartiendo con Él Su Amor, el Espíritu Santo. Algunos de sus sinónimos son: Cielo, Eternidad, Reino, Reino de los Cielos, Universo. En minúscula, realidad significa la ilusión de la separación, la realidad del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez que hicimos, realidad en la que habitualmente creemos, percibimos, pensamos y actuamos con el ego. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo, estudiamos y aplicamos el Curso, podemos trascender esta realidad en nuestro fuero interno, ingresando al mundo real, que es el reflejo aquí de la eterna Realidad. Ver T8.10, T11.4, T11.9, T18, T30.9
P A R T E 1
L E C C I Ó N 17
pár 2-7
L17.2 7 Al aplicar la idea de hoy, con los ojos abiertos di interiormente:

L17.3 8 No veo cosas neutrales porque no tengo pensamientos neutrales.

L17.4 9 Luego, mira a tu alrededor, posando tu mirada sobre cada cosa que llame tu atención el tiempo suficiente para poder decir:

L17.5 10 No veo un/una ____ neutral porque mis pensamientos acerca de ____ no son neutrales.

L17.6 11 Podrías decir, por ejemplo:

L17.7 12 No veo una pared neutral porque mis pensamientos acerca de las paredes no son neutrales. 13 No veo un cuerpo neutral porque mis pensamientos acerca de los cuerpos no son neutrales.
P A R T E 1
L E C C I Ó N 17
pár 8
L17.8 14 Como de costumbre, es esencial no hacer distinciones entre lo que crees que es animado o inanimado, agradable o desagradable. 15 independiente de lo que puedas creer5, no ves nada que esté realmente vivo o que realmente sea alegre. 16 Eso se debe a que todavía no conciencias ningún pensamiento que sea realmente verdadero6 y, por consiguiente, realmente feliz. L17.9 17 Es recomendable hacer tres o cuatro prácticas, aunque no menos de las tres que se requieren para obtener un beneficio máximo, incluso si experimentas resistencia. 18 No obstante, si te sucede, puedes acortar la duración de la práctica a menos del minuto que en todo caso se recomienda.
5 … mientras estés pensando con tu ego,
 
6 … pensando con el Espíritu Santo en tu espíritu, que es la parte de tu mente que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo…


Un Curso Sobre Milagros
edición original
TEXTO

Capítulo 2
 LA ILUSIÓN DE
LA SEPARACIÓN    

T2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS pár 18-35
T2.2 [18] 1 Cuando le tienes miedo a cualquier cosa, estás admitiendo que ella tiene el poder de hacerte daño. 2 Recuerda que, donde esté tu corazón, allí también está tu tesoro. 3 Esto quiere decir que crees en lo que valoras. 4 Si tienes miedo, es que estás valorando equivocadamente. 5 El entendimiento humano inevitablemente valorará en forma equivocada y, al otorgar el mismo poder a todos los pensamientos humanos, destruirá inevitablemente la paz. 6 Por eso la Biblia habla de "la paz de Dios que supera todo conocimiento (humano)". 7 No hay error humano de ningún tipo que pueda alterar esa paz en lo más mínimo. 8 Esta paz niega la facultad de cualquier cosa que no proceda de Dios te afecte de alguna manera.

T2.2 [19] 9 Éste es el uso correcto de la negación. 10 No se usa para ocultar nada, sino para corregir el error. 11 La negación saca todo error a la luz, y puesto que el error es lo mismo que la oscuridad, la luz corrige todo error automáticamente. 12 La verdadera negación constituye un poderoso mecanismo protector. 13 Puedes, y debes, negar toda creencia que te diga que el error puede hacerte daño. 14 Esta clase de negación no es un recurso para ocultar, sino para corregir. 15 La "mente acertada" de los que están mentalmente sanos depende de ella. 16 Eres capaz de hacer cualquier cosa que yo te pida. 17 Te he pedido que extiendas milagros, y he dejado claro que los milagros son naturales, corrigen, curan y son universales. 18 No hay nada bueno que éstos no puedan lograr, pero no se pueden extender con un espíritu de duda o de miedo.
T2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS
pár 20-21
T2.2 [20] 19 Dios, y las Almas Que creó, son completamente dependientes entre Sí. 20 La Creación del Alma ya ha sido perfectamente lograda, pero la creación1 por parte de las Almas no. 21 Dios creó Almas de modo que pudiera confiar en ellas, porque Las creó perfectas. 22 Les dio Su Paz2 para que no pudiesen alterarse, y así no pudiesen ser engañadas. 23 Siempre que tienes miedo es porque estás engañado. 24 Tu mente no está sirviendo a tu Alma. 25 Esto literalmente mata de hambre al Alma, al negarle su pan de cada día. 26 Dios ofrece únicamente misericordia. 27 Tus palabras deberían reflejar únicamente misericordia, porque eso es lo que has recibido y eso es lo que deberías dar.

T2.2 [21] 28 La justicia es un expediente temporal, o un intento de enseñar al hombre el significado de la misericordia. 29 Emite juicios únicamente porque el hombre es capaz de cometer injusticias, si eso es lo que su mente está creando en falso3. 30 Tienes miedo de la Voluntad de Dios porque usaste tu propia voluntad para crear en falso; voluntad que realmente Dios creó a semejanza de la Suya. 31 De lo que no te das cuenta es que la mente es capaz de crear en falso solamente cuando no es libre4. 32 Una mente "aprisionada" no es libre por definición, 33 porque está poseída, o refrenada, por ella misma. 34 Por lo tanto, su voluntad5 es limitada, y no es libre de afirmarse a sí misma. 35 El verdadero significado de "son una sola cosa", que se mencionó con anterioridad, es "son una sola mente o una sola voluntad". 36 Cuando la Voluntad de la Filiación y la del Padre son Una, la perfecta Armonía entre ellas es el Cielo.
1 … aquí
 
2 Paz, con mayúscula, es el estado en el que nos encontramos en el eterno Presente de la Unicidad por ser amados y amar, es saber que realmente no somos cuerpos sino Almas, unificadas todas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre, en perfecta quietud y perfecta libertad de todo peligro, conflicto, culpa o escasez. En minúscula, cuando pensamos y percibimos con el Espíritu Santo, paz es el estado que experimentamos en el mundo real cuando hemos perdonado totalmente al otro y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo. Pero cuando pensamos con el ego, paz es el estado que se puede obtener transitoriamente según los acuerdos y leyes del mundo. Ver T6.6.2, T19.5, T29.7, L105, L188, L200, M11, M20
 
3 Traducido "crea en falso" en vez de "crea" para ser coherentes con T3.7 [52] más adelante.
 
4 … del sistema de pensamiento del ego, el cual cree que el tiempo y el espacio y todo lo que éstos contienen y las leyes de la evolución y escasez que los rigen, son reales y por consiguiente constituyen su única realidad
 
5 Voluntad, con mayúscula, es la Voluntad de Dios y también la de Su Hijo, ya que son Uno; en minúscula, voluntad es nuestra voluntad aquí según con quien pensamos: con el ego (voluntad equivocada) o con el Espíritu Santo (voluntad acertada).
T2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS
pár 22-23
T2.2 [22] 37 Negar el error constituye una sólida defensa a favor de la Verdad. 38 Te vas a dar cuenta de que hemos estado cambiando el énfasis del uso negativo de la negación a su uso positivo. 39 Tal como ya lo dijimos6, la negación no es un recurso únicamente negativo, puesto que puede traer como resultado una positiva creación en falso. 40 Ésa es la forma en la que los enfermos mentales la utilizan. 41 Pero recuerda un pensamiento tuyo muy anterior: "Nunca subestimes el poder de la negación". 42 La negación del error, puesta al servicio del pensar acertado7, libera a la mente y restablece la libertad de la voluntad. 43 Cuando la voluntad es realmente libre no puede crear en falso porque únicamente reconoce la Verdad.

T2.2 [23] 44 La falsa proyección emerge de la falsa negación, y no de su uso apropiado. 45 Mi propio papel en el Redimir es el de proyectar verdaderamente; en efecto, soy capaz de proyectar sobre ti8 la afirmación de la Verdad. 46 Si tú9 proyectaras el error sobre mí o sobre ti, estarías interfiriendo en el proceso. 47 El uso que hago de la proyección, que también puede ser tuyo, no se basa en una negación defectuosa. 48 No obstante, implica el poderoso recurso de negar errores. 49 El que extiende Milagros es aquel que acepta mi tipo de negación y proyección, que une sus propias facultades inherentes de negar y proyectar a las mías, y luego las vuelve a imponer sobre sí mismo y sobre los demás. 50 Eso establece la total ausencia de amenaza por todas partes. 51 Así podemos trabajar juntos a favor del tiempo real, que es eterno.
6 Ver T1.1.52 [97]
 
7 … el pensar con el sistema de pensamiento del Espíritu Santo,
 
8 … siempre y cuando estés pensando con el Espíritu Santo
 
9 … por seguir pensando con el ego
T2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS
pár 24-25
T2.2 [24] 52 Al trabajar juntos, el uso inadecuado de las defensas es ampliamente reconocido, aunque todavía no se comprenda suficientemente cómo usarlo de forma adecuada. 53 Las defensas pueden ciertamente moldear la percepción del hombre, tanto de sí mismo como del mundo. 54 Pueden distorsionar o corregir, dependiendo del uso que les des.

T2.2 [25] 55 La negación debería dirigirse solo al error, y la proyección debería reservarse solo para la Verdad. 56 Deberías dar de verdad tal como recibiste de verdad. 57 La Regla de Oro solo podrá ser aplicada eficazmente sobre esta base.
T2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS
pár 26
T2.2 [26] 58 Intelectualizar es un verbo que nace de la confusión que se tiene sobre lo que por una parte es la mente, y por otra el cerebro.59 "Pensar acertadamente" es el recurso con el cual se defiende la parte acertada de la mente10 y se le da el control sobre el cuerpo. 60 Intelectualizar implica una división, mientras que pensar con la "mente acertada" conlleva curar11.
10 … el espíritu, que es la parte de la mente separada que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo
 
11 Curar (o curación como proceso), cuando se piensa y se percibe con el ego, es el proceso por el cual tratamos de curar al cuerpo y/o a la mente de lo que se percibe que es una enfermedad. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo, curar es el proceso por el cual queremos curar en nuestra mente la creencia en la realidad del tiempo y del espacio, en la que somos cuerpos separados unos de otros y de Dios. Para ello, cada uno acepta el Redimir para sí mismo y se pone seria y consecuentemente a perdonar y a extender milagros, entablando así relaciones santas con todos. Este proceso llevará nuestra Alma a los instantes santos del mundo real y a la unión con todas las demás Almas en la experiencia de Cristo. El último paso —el de despertarnos conjuntamente con todos a la Realidad Que queremos creer que realmente nunca habíamos abandonado— lo dará Dios Mismo, completándose así la curación de nuestra mente de su creencia en la enfermedad de la separación y en todas las secuelas que ésta trajo consigo. Ver T2.3 [69], T4.9 [106], T5.3 [18], T19.2, L137, L139
T2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS
pár 27-33
T2.2 [27] 61 Retirarse es adecuado cuando uno quiere retirarse de lo que no tiene significado. 62 No constituye un recurso para escapar, sino para consolidar. 63 Realmente hay una sola Mente.

T2.2 [28] 64 El proceso de disociarse es muy parecido. 65 Deberías escindirte o disociarte del error, pero solamente si defiendes la integración.

T2.2 [29] 66 La indiferencia es, esencialmente, una forma más débil de disociación.

T2.2 [30] 67 Puedes huir en cualquier dirección que decidas, pero ten en cuenta que el concepto en sí implica que estás huyendo de algo. 68 Huir del error es perfectamente apropiado.

T2.2 [31] 69 Puedes utilizar perfectamente el distanciamiento como forma de alejarte de aquello de lo que deberías huir.

T2.2 [32] 70 La regresión constituye un esfuerzo por regresar a tu propio estado primordial. 71 Por lo tanto, la puedes utilizar para realmente restablecer, en vez de regresar a un estado de menos madurez.

T2.2 [33] 72 La sublimación debería ser un esfuerzo para cambiar de dirección hacia lo sublime.
T2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS
pár 34
T2.2 [34] 73 Hay muchos otros conceptos diversos llamados "dinámicos" que son profundos errores debido esencialmente al mal uso de las defensas. 74 Entre ellos, se encuentra el concepto de los diferentes niveles de aspiración, el cual, de hecho, es resultado de la confusión de niveles12. 75 No obstante, el aspecto más importante de esta sección que debes comprender es que eres capaz de defender tanto la Verdad como el error, y de hecho, defenderás mucho más la Verdad.
12 Niveles. El Curso distingue dos grandes ámbitos o niveles: DIOS y la SEPARACIÓN. Al Nivel de DIOS, el Curso lo llama: Realidad, Cielo, Unicidad, Reino de los Cielos, etc., es el eterno Presente de la Unicidad de Dios, donde realmente estamos todos, como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, Quien es Uno con Su Padre. El Nivel de la Separación es el del tiempo y el espacio y todo lo que estos contienen. En él encontramos dos subniveles: el de la realidad del pensar del ego, donde rigen las leyes de la evolución y la escasez, y el de la realidad del espíritu, en la que se piensa con el Espíritu Santo y en cuya percepción, no se ve nada que no justifique perdonar, extender milagros y unirse al otro (a los otros) en una relación santa a favor de todos los demás. Ver T1.1.53 [98], T2.3 [65], T2.4 [73]
T2.2 LA REINTERPRETACIÓN
DE LAS DEFENSAS
pár 35
T2.2 [35] 76 Los medios son más fáciles de comprender después de que se haya establecido firmemente el valor de la meta13. 77 Todo el mundo defiende su propio tesoro. 78 No tienes que decírselo, porque lo hará automáticamente. 79 La pregunta es: ¿para qué sirve? 80 Las preguntas reales todavía no han sido contestadas. 81 ¿Qué es lo que atesoras y, cuánto valor le das a eso que atesoras? 82 Una vez que hayas aprendido a tener en cuenta estas preguntas, y a considerarlas en todos tus actos como el verdadero criterio que guía tu comportamiento, tendrás muy poca dificultad para clarificar cuáles son los medios que vas a necesitar. 83 Todavía no has aprendido a ser sistemático en tus planteamientos. 84 Por lo tanto, me he esforzado en mostrarte que los medios están a tu disposición siempre y cuando los pidas. 85 No obstante, podrías ahorrar mucho tiempo si no aplazas innecesariamente este paso. 86 Si te concentras de forma acertada, lo acortarás inconmensurablemente.
13 La meta del Curso: es aprender a pensar, percibir y actuar cada vez más con el Espíritu Santo y cada vez menos con el ego, de manera de liberar la fuerza de Dios en nosotros para que reverbere en todo lo que pensemos o hagamos; es —por medio del perdón y de la extensión de milagros— reconocer en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo, ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad; es liberarnos del pensar del ego para poder regresar a la Unicidad de Dios, de la Que realmente nunca nos hemos separado; es buscar y hallar en el otro y en los demás, el reflejo aquí del eterno Amor que Dios y Su Hijo comparten en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor Que eternamente Se profesan Uno a Otro, extendiendo así la Creación; es aprender a dar paz para tener paz, porque la paz es la condición aquí para alcanzar el conocimiento, porque esa es la condición para entrar en el mundo real. Ver T17.7, T17.8, T22.7 [51], T31.2 [23], L127.6, L131.2
Horario actual de
Un Curso sobre Milagros – Preliminares

COMPRAR:
or COMPRAR aquí
en la tienda CIMS:

 PDF GRATUITO de los Principios De Los Milagros aquí
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro)
Donar
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.

Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.

Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.

Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.

DONAR to OTROS PROYECTOS
CIMS | 800-771-5056 | reja-joy@jcim.net | jcim.net