PARA VER TODO EL CORREO HAGA
Un Curso Sobre Milagros
edición original
El cuerpo es sencillamente un hecho en la experiencia humana. Sus facultades pueden sobrevalorarse,
y con frecuencia lo son.

No obstante, es casi imposible negar su existencia en este mundo.

Los que lo hacen se dedican a una forma de negación particularmente sin mérito.

 En este caso, el término "sin mérito" significa únicamente que no es necesario proteger a la mente negando lo que la mente ha decidido olvidar. No hay ninguna duda de que la mente puede crear en falso.

Si uno niega este desafortunado aspecto del poder de la mente, estaría negando también el poder mismo.
pár 56

UCSM TEXTO
CH 2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
gráfico por ©Deposit Photos


Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
P A R T E 1
L E C C I Ó N 19
No estoy solo cuando experimento
los efectos de mis pensamientos.
L19.1 1 La idea de hoy es obviamente la razón por la que lo que ves no te afecta solamente a ti1. 2 Notarás que las ideas que presentamos relacionadas con el pensar preceden a veces a las relacionadas con el percibir2, mientras que en otras ocasiones, se invierte ese orden. 3 Esto se debe a que el orden en sí no tiene importancia. 4 El pensar y sus resultados son en realidad simultáneos, ya que causa y efecto3 nunca están separados.
1 Cuando pensando con mi ego, experimento los efectos de mis pensamientos, no solamente me estoy ratificando a mí mismo que creo en la realidad que me propone mi ego, sino que, además, estoy enseñando esto a los demás por medio de mi ejemplo. En cambio, cuando pensando con el Espíritu Santo experimento los efectos de mis pensamientos que quieren ser aquí un reflejo de lo que quiero creer que es mi verdadero Estado en el eterno Presente de mi Unicidad con Dios, también estoy tratando de enseñar a los demás que realmente no somos cuerpos y que nuestra verdadera Realidad es otra cosa que la del ego en la que nuestros cuerpos parecen vivir y sufrir las consecuencias de nuestra separación de Dios…
 
2 Percepción: En el eterno Presente de la Unicidad de Dios —Que es donde realmente estamos todos como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único, Quien es Uno con Su Padre— la percepción no existe, porque el Conocimiento nos hace saber y experimentar que Todo es Uno y, por consiguiente, no hay nada que percibir. Pero en la separación, cuando pensamos con el ego, la percepción es el proceso fundamental para sobrevivir por el cual nuestra razón, lógica y sentido común interpretan, juzgan, seleccionan y evalúan la información recibida por nuestros sentidos de la realidad del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez. El Curso la define como "Percepción equivocada". Y, cuando habiendo decidido pensar con el Espíritu Santo, hemos aceptado el Redimir para nosotros mismos, perdonado y extendido los milagros que nos ha sugerido el Espíritu Santo, estudiado y aplicado al menos una vez las Lecciones del Curso, nuestra "Percepción verdadera" gradualmente nos va a llevar al mundo real —que es la meta del Curso—donde, en nuestro fuero interno, experimentaremos el reflejo aquí de la Unicidad de Dios, donde sólo hay Amor, paz y alegría. Ver T3.4, T3.5, T10.7, T13, T14.6 [46], L134, M5.3.1, M19.5
 
3 En el eterno Presente de Su Unicidad, Dios es la única Causa y, Su Efecto, Su Hijo, o Cristo. En minúscula, aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, causa y efecto, significan el reflejo de la Causa y Efecto divinos; y, cuando pensamos con el ego, son las causas y efectos de las leyes de la evolución y la escasez que rigen este mundo, según las percibimos con nuestros sentidos y tratamos de entender con nuestra razón, lógica y sentido común. Ver T2.5 [97], T21.3 [25]-[26], T26.8 [60]
P A R T E 1
L E C C I Ó N 19
pár 2
L19.2 5 Hoy volvemos a hacer hincapié en el hecho de que las mentes4 están realmente unidas. 6 Al principio, rara vez se acoge bien esta idea, puesto que parece acarrear un enorme sentido de responsabilidad, e incluso, puede considerarse una "invasión de la privacidad". 7 No obstante, es un hecho5 que no existen pensamientos privados. 8 A pesar de tu resistencia inicial a esta idea, al final comprenderás que para que la salvación6 sea posible, esta idea tiene necesariamente que ser verdad. 9 Y la salvación tiene que ser posible, porque esa es la Voluntad de Dios7.
4 La Mente, con mayúscula, se refiere a la Mente o el Pensar de Dios o de Su Hijo o de Cristo, y representa el agente que activa al Alma (o Espíritu), aportándole su energía creadora o Amor. En la separación, la mente del Hijo separado parece tener tres partes: 1) El espíritu, que es la parte que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo, Quien se nos manifiesta por medio de impulsos amorosos y revelaciones; 2) el ego, que recibe del ego primario en la fuente de la separación, los impulsos de vida y de sobrevivencia, los cuales, al ser procesados por nuestro cerebro —subconsciente o conscientemente— dan vida a nuestro cuerpo y nutren a nuestra razón, lógica y sentido común de lo necesario para defendernos y sobrevivir; y 3) el decididor, que es lo que en nosotros decide todo el tiempo si pensar con el ego —que es lo que hacemos "usualmente"— o con el espíritu. Ver T7.3, T19.2, T25.5, L45, L165.
 
5 … en la eterna Unicidad de Dios o Cielo…
 
6 La salvación: 1) es haber aprendido a pensar, percibir y actuar cada vez más pensando con el Espíritu Santo y cada vez menos con el ego y, así, haber liberado la fuerza de Dios en nosotros que está reverberando en todo lo que pensamos o hacemos; 2) es —por medio del perdón y de la extensión de milagros— haber reconocido en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo, ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad; 3) es haber aprendido lo que es la paz, porque la paz es la condición del Reino en nuestro fuero interno; 4) es haber buscado y hallado en el otro y en los demás, el reflejo del Amor de Dios, Amor que Él y Su Hijo comparten en el eterno Presente de la Unicidad en perpetua Armonía y alegre Concordia, extendiendo así la Creación; 5) es haber aprendido a dar paz y haber obtenido paz, porque la paz es la condición para: 5.1) alcanzar aquí el reflejo del Conocimiento; 5.2) en nuestro fuero interno, entrar en el mundo real, que es la meta de nuestro viaje con el Curso. Ver T8.4 [22], T9.6, T11.1, T15.4 [33], T17.3 [9], L71.2, LTe.2 (-L231)
 
7 La Voluntad de Dios en el eterno Presente de Su Unicidad en la Que todas nuestras Almas perfectas y eternas están unificadas como Una en la única Alma del Hijo único de Dios— quiere que la felicidad que Su Hijo heredó de Él siga imperturbada: que sea perpetua en la Alegría de la Creación plena y que sea eternamente receptiva y completamente ilimitada en Él. Aquí, la Voluntad de Dios es que por medio del perdón y de la extensión de milagros, nos volvamos el reflejo de ese eterno Presente de la Unicidad, en la Que, en paz y con alegría, nos amamos unos a otros como uno en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Él. Ver T12.7 [64] y [65], T13.5 [41], L193
P A R T E 1
L E C C I Ó N 19
pár 3-6
L19.3 10 El minuto más o menos de búsqueda mental que se requiere para los ejercicios de hoy debe hacerse con los ojos cerrados. 11 Primero, repite la idea de hoy, y luego, determina cuidadosamente cuáles son los pensamientos que se encuentran en tu mente en ese momento. 12 A medida que examines cada uno de ellos, descríbelo en términos del personaje o tema central que contenga y, manteniéndolo en tu mente mientras lo haces, di:

L19.4 13 No estoy solo cuando experimento los efectos de lo que pienso acerca de ____.

L19.5 14 La necesidad de ser lo más imparcial posible al seleccionar los sujetos para las prácticas, a estas alturas ya te debe resultar bastante familiar y, de aquí en adelante, no se volverá a repetir cada día, aunque de vez en cuando se incluirá a modo de recordatorio. 15 No obstante, no olvides que hasta el final, en todas las prácticas, seguirá siendo esencial que selecciones al azar los sujetos. 16 La falta de orden en el proceso de selección hará que, finalmente, el hecho de que en los milagros8 no hay grados de dificultad tenga sentido para ti.

L19.6 17 Además de las aplicaciones de la idea de hoy "según dicte la necesidad", se requieren al menos tres prácticas, aunque, de ser necesario, podría acortarse el tiempo requerido para hacerlas. 18 No intentes hacer más de cuatro.
8 Extender un milagro a otro, es la máxima expresión de Amor que puedes experimentar en tu fuero interno, cuando, después de haber aceptado el Redimir para ti mismo y logrado perdonar totalmente a un hermano, se corre el velo que te impedía verlo con la visión de Cristo, y unes tu Alma a La de él en una unión de Amor, que se extiende a todas las Almas, ya que, realmente, hay Una sola, La del Hijo único de Dios. El milagro trasciende las leyes de este mundo, remplazándolas por una verdadera empatía o altruismo, como reflejo aquí del Amor que nuestras Almas comparten en el Cielo, reflejo que cura la mente de tu hermano de su creencia en la realidad del ego y, al mismo tiempo, consolida tu propia curación. El milagro es el medio para alcanzar conjuntamente la meta del Curso, no se pide, sino que sucede y, al suceder, se acepta que su origen es divino, mediante un acto de fe. Ver las definiciones de las palabras en negrillas en el Glosario y en: LTe.13 (-L341)


Un Curso Sobre Milagros
edición original
TEXTO

Capítulo 2
 LA ILUSIÓN DE
LA SEPARACIÓN    

T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL
MIEDO pár 52-60
T2.3 [52] 1 Ahora vamos a hacer énfasis en el proceso de curar. 2 El milagro es el medio, el Redimir el principio, y la curación el resultado. 3 Hablar de "una curación milagrosa" es combinar impropiamente dos órdenes de realidad diferentes. 4 La curación no es un milagro. 5 El Redimir, o el último milagro, es realmente un remedio, y cualquier clase de curación es un resultado. 6 El tipo de error al que se aplica el Redimir es irrelevante. 7 Toda curación es esencialmente una liberación del miedo1. 8 Para acometer esto, tú mismo no puedes ser temeroso. 9 No entiendes lo que es curar debido a tu propio miedo2.
1 El miedo es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando has aceptado el Redimir para ti mismo, perdonado y extendido los milagros que te ha sugerido el Espíritu Santo y, con la visión de Cristo, aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseñará que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94
 
2 … Y el UrText T2C3 sigue así: "He estado insinuando a todo lo largo del texto (y una vez lo dije muy enfáticamente, porque en esos momentos no tenías miedo), que debes curar a otros. La razón es, sencillamente, porque su curación va a dar testimonio de la tuya".
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 53-55
T2.3 [53] 10 Un paso importante en el plan del Redimir es deshacer el error en todos los niveles. 11 La enfermedad, que realmente es "no estar en tu mente acertada," es el resultado de una confusión de niveles, en el sentido de que siempre comporta creer que lo que está mal en un nivel afectará adversamente a otro. 12 Nos hemos referido constantemente a los milagros como medio para corregir la confusión de niveles, y todas las equivocaciones deben corregirse en el nivel en el que ocurren. 13 Sólo la mente es capaz de cometer errores. 14 El cuerpo puede actuar equivocadamente, pero esto sucede únicamente cuando responde a un pensar en falso. 15 El cuerpo no puede crear, y creer que sí puede —un error fundamental— produce todos los síntomas físicos.

T2.3 [54] 16 Todas las enfermedades físicas implican que se está creyendo en lo mágico. 17 Toda la distorsión que dio lugar a lo mágico se basa en creer que en la materia existe una facultad creativa capaz de controlar a la mente. 18 Este error puede manifestarse de dos formas: se puede creer que la mente puede crear en falso en el cuerpo o, que el cuerpo puede crear en falso en la mente. 19 Cuando se comprende que la Mente —el único Nivel creador Que existe— no puede crear más allá de Sí Misma, ninguno de estos dos tipos de confusión tiene por qué producirse.

T2.3 [55] 20 La razón por la que sólo la Mente puede crear es más obvia que lo que es inmediatamente evidente. 21 El Alma ha sido creada. 22 El cuerpo es un recurso de aprendizaje al servicio de la mente. 23 Los recursos de aprendizaje no constituyen lecciones en sí mismos. 24 Su propósito es simplemente facilitar el pensar del estudiante. 25 Lo peor que un uso indebido de un recurso de aprendizaje puede ocasionar es dejar de facilitar el aprendizaje. 26 De por sí, un recurso de aprendizaje no tiene poder para producir verdaderos errores en el aprendizaje.
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 56
T2.3 [56] 27 El cuerpo, si se le comprende adecuadamente, comparte la invulnerabilidad3 del Redimir frente a las aplicaciones de doble filo. 28 Esto no se debe a que el cuerpo sea un milagro sino porque inherentemente no da lugar a falsas interpretaciones. 29 El cuerpo es sencillamente un hecho en la experiencia humana. 30 Sus facultades pueden sobrevalorarse, y con frecuencia lo son. 31 No obstante, es casi imposible negar su existencia en este mundo. 32 Los que lo hacen se dedican a una forma de negación particularmente sin mérito. 33 En este caso, el término "sin mérito" significa únicamente que no es necesario proteger a la mente negando lo que la mente ha decidido olvidar. 34 No hay ninguna duda de que la mente puede crear en falso. 35 Si uno niega este desafortunado aspecto del poder de la mente, estaría negando también el poder mismo.
3 La invulnerabilidad es tu perfecta liberación de creer que algo aquí te pueda hacer realmente daño, porque quieres creer que realmente somos Almas perfectas y eternas unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, y que estamos en Su eterna Unicidad —donde Todo es Uno y sólo hay Amor, paz y alegría— en vez de ser cuerpos en este mundo del tiempo y del espacio, regido por las leyes de la evolución y escasez. Esta creencia te ayuda a usar la indefensión —que conjuntamente con la inculpabilidad es la condición, para poder perdonar— como medio de enseñar a tu hermano que somos realmente inmunes al ataque y que él es realmente inocente, pues su ataque no pudo hacer daño a nuestra Alma, y al no permitirle pensar que sí lo pudo hacer —porque lo hizo al cuerpo— le estarás enseñando que el Redimir —Que aceptaste para ti—también es suyo. Demuestras eso al no alterarte y, en lo posible, enseñar un cuerpo sano. Porque al alterarte y enfermarte, le estarías enviando a tu hermano el mensaje que dice: "Mira hermano, por tus manos muero". Vivir la invulnerabilidad es querer ser el reflejo aquí del Cielo, donde no hay nada que perdonar, porque ninguna Alma puede hacer daño a Otra, ya que, repetimos, Todas están unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios. Ver T9.9 [76], T11.10, T13.8 [71], L26
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 57
T2.3 [57] 36 Todos los medios materiales que el hombre acepta como remedios para curar males corporales constituyen reafirmaciones de principios mágicos4. 37 El primer nivel del error fue creer que el cuerpo es hacedor5 de sus propias enfermedades. 38 Un segundo paso en falso es tratar de curarlo por medio de agentes no creativos. 39 No obstante, esto no quiere decir que el uso de tales agentes con propósitos correctivos sea malo. 40 A veces, la enfermedad tiene tan aprisionada a la mente que temporalmente impide a la persona tener acceso al Redimir. 41 En ese caso, tal vez sea prudente usar un enfoque conciliatorio entre la mente y el cuerpo, en el que temporalmente se cree que algo externo puede curar.
4 La magia, según el Curso y cuando pensamos con el ego, es todo lo que percibimos por medio de nuestros sentidos y que tratamos de comprender mediante nuestra razón, lógica y sentido común. Pero esa realidad tiene que ser irreal, simplemente porque un Dios de Amor no la pudo haber creado. En efecto, el Curso añade que Dios, en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, creó únicamente nuestras Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su Hijo único. No creó nada más. Por tanto, si queremos creer en un Dios perfecto y eterno, también tendremos que creer no sólo que lo que percibimos aquí tiene que ser magia o ilusión, sino que, lo que vivimos internamente durante algunos instantes santos en el mundo real al experimentar a Cristo en el otro, es el reflejo aquí de Nuestra verdadera y eterna Realidad. Ver T1.1.14 [14], T2.3 [62], T23.3 [30]
 
5 "… es hacedor" en vez de "crea" para ser constantes con T3.7 [52] 5 mencionado antes.
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 58-60
T2.3 [58] 42 Esto se debe a que lo que menos puede ayudar a los que no están pensando acertadamente, es decir, a los enfermos, es que su miedo aumente. 43 De por sí, ya se encuentran en un estado debilitado por el miedo. 44 Si se les expusiera prematuramente a un milagro directo y "sin diluir", éste podría precipitarles al pánico, 45 lo cual es muy probable que ocurriera en aquellos casos en que la percepción invertida ha inducido la creencia de que hay que temer a los milagros.

T2.3 [59] 46 El valor del proceso del Redimir no reside en la manera en que Éste es expresado. 47 De hecho, si se usa de modo acertado, inevitablemente será expresado en la forma que resulte más beneficiosa a aquel que Lo va a recibir, y no al dador. 48 Esto quiere decir que, para que un milagro alcance su total eficacia, debe ser expresado en un idioma que el que lo ha de recibir pueda comprender sin sentir miedo. 49 Eso no significa de ninguna manera que ése sea el más alto nivel de comunicación que esta persona sea capaz de sostener. 50 No obstante, significa que actualmente ése es el más alto nivel de comunicación que es capaz de sostener. 51 Todo el propósito del milagro es elevar el nivel de comunicación, y no imponerle una regresión en el sentido inapropiado de la palabra.

T2.3 [60] 52 Antes de que los que extienden milagros estén preparados para emprender su función en este mundo, es esencial que comprendan a fondo el miedo que se tiene a la liberación. 53 De lo contrario, podrían fomentar inadvertidamente la falsa creencia de que liberación significa aprisionamiento, creencia que, de por sí, ya es la predominante. 54 Esta percepción equivocada se originó en la creencia subyacente de que el daño se limitaba únicamente al cuerpo. 55 Esto sucedió debido al miedo mucho mayor que implicaba creer que la mente podía hacerse daño a sí misma. 56 Ninguno de esos errores es realmente significativo, ya que las creaciones en falso de la mente realmente no existen. 57 Darse cuenta de esto constituye un recurso protector mucho más eficaz que darse cuenta de cualquier forma de confusión de niveles, porque introduce la corrección al nivel del error.
Horario actual de
Un Curso sobre Milagros – Preliminares

COMPRAR:
or COMPRAR aquí
en la tienda CIMS:

 PDF GRATUITO de los Principios De Los Milagros aquí
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro)
Donar
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.

Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.

Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.

Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.

DONAR to OTROS PROYECTOS
CIMS | 800-771-5056 | reja-joy@jcim.net | jcim.net