PARA VER TODO EL CORREO HAGA
Un Curso Sobre Milagros
edición original
La única responsabilidad del que extiende milagros es aceptar
el Redimir para sí mismo.

Esto significa que él sabe que la Mente es el único Nivel creador, y que los errores de la mente se curan
por medio del Redimir.

Una vez que acepte eso, su mente únicamente podrá curar.
pár 65

UCSM TEXTO
CH 2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
gráfico por ©Deposit Photos


Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
P A R T E 1
L E C C I Ó N 20
Estoy decidido a ver realmente1.
L20.1 1 Hasta ahora, hemos sido bastante informales en cuanto a nuestras prácticas. 2 Casi no se ha tratado de establecer cuándo debían realizarse; se te ha exigido un esfuerzo mínimo, y ni siquiera se te ha pedido que cooperes o te intereses activamente en ellas. 3 Este enfoque ha sido intencionado y planeado con mucho cuidado. 4 No hemos perdido de vista lo importante que es que tu forma de pensar cambie radicalmente2. 5 De ello depende la salvación del mundo3. 6 No obstante, tú no llegarás a ver si te sientes coaccionado, o si te abandonas al resentimiento y a la oposición.
1 … con la visión de Cristo es, en un instante santo en mi fuero interno, la que mira más allá del cuerpo de la persona que quiero perdonar y, cuando logro acceder al mundo real, ve su Alma perfecta y eterna, Una con La mía, en la experiencia de Cristo, nuestra verdadera Identidad. Basado en esa experiencia, cada vez que decida pensar con el Espíritu Santo, es decir, pensar con mi mente acertada, voy a percibir el mundo de otra manera, en la que, en mi fuero interno, no hay nada que no justifique perdonar completamente, extender los milagros que sugiera el Espíritu Santo y unirme a esa y otras personas, en relaciones santas. Ver T11.7, T12.5 [42]
 
2 … de pensar cada vez menos con tu ego y cada vez más con el Espíritu Santo…
 
3 … en tu mente: La salvación 1) es el proceso de deshacer la separación que nunca fue, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez; 2) es querer creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya Unicidad estamos realmente todos, como Almas perfectas unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios; 3) es ir dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, pensar con el Espíritu Santo; 4) es aceptar el Redimir para nosotros mismos; 5) es perdonar al otro y a los demás y extender los milagros que nos sugiera el Espíritu Santo; 6) es entablar relaciones santas y multiplicar el perdonar y la extensión de milagros. Ver T9.6, T11, T22, T31, LTe.2 (-L231)
P A R T E 1
L E C C I Ó N 20
pár 2
L20.2 7 Esta será la primera vez que vamos a intentar establecer cierta estructura. 8 No malinterpretes esto como un intento de ejercer presión o fuerza. 9 Eres tú quien se quiere salvar; 10 ser feliz; 11 estar en paz. 12 Todavía no has logrado nada de esto, porque tu mente es totalmente indisciplinada4 y no puedes distinguir entre alegría y pesar, gozo y dolor, Amor5 y miedo6. 13 Ahora estás aprendiendo a diferenciarlos. 14 Y, cuando lo logres, tu recompensa será grande en verdad.  
4 … porque aún no conciencias cuándo piensas con el ego y cuándo con el Espíritu Santo.
 
5 Amor, con mayúscula, se refiere, en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros —como Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetua Armonía y alegre Concordia; y aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás. En minúscula, amor se refiere al amor interesado y preferencial de nuestro ego, cuando pensamos con él. Ver P3 [2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T3.6 [38], L46, L67, L68, L195
 
6 El miedo es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando has aceptado el Redimir para ti mismo, perdonado y extendido los milagros que te ha sugerido el Espíritu Santo y, con la visión de Cristo, aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseñará que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94]
P A R T E 1
L E C C I Ó N 20
pár 3-4
L20.3 15 Todo lo que la visión requiere es tu decisión de querer ver. 16 Lo que tú quieres, será tuyo. 17 No cometas el error de creer que el pequeño esfuerzo que se te pide es una indicación de que nuestra meta vale poco. 18 ¿Es que la salvación del mundo es un propósito trivial? 19 ¿Y podría salvarse el mundo7 si no te salvas tú8? 20 Dios tiene un solo Hijo, Que es la resurrección9 y la Vida10. 21 Su Voluntad se hace porque se Le ha dado pleno poder11 en el Cielo y en la tierra. 22 En cuanto decidas querer ver, se te dará la visión.

L20.4 23 Los ejercicios de hoy consisten en que a todo lo largo del día, te recuerdes a ti mismo que quieres ver12. 24 La idea de hoy implica también reconocer tácitamente que ahora no ves. 25 Por consiguiente, cada vez que repites la idea, estás reafirmando tu decisión de cambiar tu estado actual por uno mejor, que anhelas de verdad.
7 … en tu mente…
 
8 … igualmente en tu mente y en tu actuar aquí cada vez menos según tu ego y cada vez más extendiendo milagros según el Espíritu Santo…
 
9 Ver T6.2 [10], T10.5 [59], T10.7 [62], T19.5.4.1, T20, M28
 
10 La Vida, con mayúscula, es la única Vida que realmente existe, pues fue creada por Dios en el eterno Presente de Su Unicidad, en la que todos, sin excepción, como Almas perfectas unificadas como Una en Cristo, el único Hijo de Dios, Que es Uno con Su Padre en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula, vida quiere decir nuestra vida aquí, sea como reflejo de Nuestra Vida eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo o, de acuerdo con las leyes de este mundo, cuando pensamos con el ego. Ver T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
 
11 Poder, con mayúscula, significa el Poder de Dios para crear o amar en el Cielo, un Poder que también dio a Su Hijo de manera que pudieran crear conjuntamente como Uno. En minúscula, poder —si estás pensando con el ego— significa el poder físico y/o psicológico del ego para hacer cosas y, si en vez, estás pensando con el Espíritu Santo, poder quiere decir el reflejo aquí del Poder de crear o amar de Dios y de Su Hijo. Ver T2.1 [15], T4.5 [63], T7.4 [24] y [25], T27.4 
 
12 … mediante la visión de Cristo…
P A R T E 1
L E C C I Ó N 20
pár 5
L20.5 26 Hoy al menos dos veces cada hora —tratando de hacerlo cada media hora— repite lentamente y a conciencia la idea de hoy. 27 No te desanimes si olvidas hacerlo, pero esfuérzate de verdad por acordarte. 28 Las repeticiones adicionales deberán aplicarse a cualquier situación, persona o acontecimiento que te perturbe. 29 Puedes verlos de otra manera, y así los verás. 30 Verás lo que desees ver. 31 Así es la verdadera ley de causa y efecto tal como opera en el mundo.


Un Curso Sobre Milagros
edición original
TEXTO

Capítulo 2
 LA ILUSIÓN DE
LA SEPARACIÓN    

T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL
MIEDO pár 61-71
T2.3 [61] 58 Es esencial que recuerdes que únicamente la Mente puede crear del todo. 59 Implícito en esto está el corolario de que la corrección únicamente puede tener lugar en el nivel del pensar, y no a ninguno de los dos niveles en los que crear es inaplicable1. 60 Para ampliar algo que ya se mencionó anteriormente, el Alma ya es perfecta y, por tanto, no requiere corrección. 61 El cuerpo2 realmente no existe, excepto como recurso de aprendizaje al servicio de la mente. 62 Este recurso de aprendizaje no está sujeto a errores porque fue creado, pero no es capaz de crear. 63 Así pues, es obvio que corregir a la hacedora, o inducirla a que renuncie a sus creaciones en falso, es la única aplicación aquí de la facultad creativa que realmente tiene significado.
1 Niveles. El Curso distingue dos grandes ámbitos o niveles: DIOS y la SEPARACIÓN. Al Nivel de DIOS, el Curso lo llama: Realidad, Cielo, Unicidad, Reino de los Cielos, etc., es el eterno Presente de la Unicidad de Dios, donde realmente estamos todos, como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, Quien es Uno con Su Padre. El Nivel de la Separación es el del tiempo y el espacio y todo lo que estos contienen. En él encontramos dos subniveles: el de la realidad del pensar del ego, donde rigen las leyes de la evolución y la escasez, y el de la realidad del espíritu, en la que se piensa con el Espíritu Santo y en cuya percepción, no se ve nada que no justifique perdonar, extender milagros y unirse al otro (a los otros) en una relación santa a favor de todos los demás. Ver T1.1.53 [98], T2.3 [65], T2.4 [73]
 
2 El cuerpocuando pensamos con el ego— es su encarnación, regido por las leyes de este mundo y constituye la prueba viviente de que este mundo es real y de que estamos evidentemente separados de Dios y unos de otros. Pero cuando pensamos con el Espíritu Santo, el cuerpo es el medio por el cual el Hijo de Dios recobra la cordura. Aunque el cuerpo fue concebido para encerrar al Hijo en el infierno sin escapatoria posible, ahora la meta del Cielo va a substituir a la búsqueda del infierno, y como el Hijo único de Dios que realmente somos, extendemos nuestra mano para tomar la de nuestro hermano y ayudarlo a caminar el sendero con él. Ahora nuestros cuerpos se han vuelto santos y nuestras mentes unidas y acertadas sirven para curar las mentes equivocadas que sólo sabían de vida efímera y de muerte. Ver T1.1.51 [86], T2.2 [45], T2.3 [53], T2.3 [56], L161.4, LTe.5 (-L261)
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 62-63
T2.3 [62] 64 La magia es esencialmente insensata; es decir, es usar la mente para crear en falso. 65 Aunque los medicamentos físicos son una forma de "hechizo", 66 aquellos que tienen miedo a usar la mente para curar, no deberían tratar de curar. 67 El hecho mismo de tener miedo hace que sean vulnerables a crear en falso. 68 Por lo tanto, es probable que interpreten equivocadamente cualquier curación que pudieran inducir y, puesto que el egocentrismo va normalmente acompañado de miedo, podrían no ser capaces de aceptar la verdadera Fuente de la curación. 69 Bajo estas condiciones, sería más seguro para ellos depender temporalmente de artificios curativos físicos, ya que no podrían percibirlos equivocadamente como sus propias creaciones. 70 Mientras persista su sensación de vulnerabilidad, no deberían ni siquiera tratar de extender milagros3.

T2.3 [63] 71 Dijimos con anterioridad que los milagros son expresiones de una mente que piensa en milagros, 72 y que una mente que piensa en milagros es una mente que piensa acertadamente, en el sentido que ahora estamos usando4. 73 Los que piensan acertadamente no exaltan ni menosprecian la mente del que extiende milagros, ni la del que los recibe. 74 No obstante, como acto creativo que es, el milagro no tiene que esperar a que el que lo recibe piense acertadamente. 75 De hecho, el propósito del milagro es restituirle su pensar acertado. 76 No obstante, es esencial que el que extiende milagros piense en forma acertada pues, de lo contrario, será incapaz de restablecer el pensar acertado en otros.
3 Extender un milagro a otro, es la máxima expresión de Amor que puedes experimentar en tu fuero interno, cuando, después de haber aceptado el Redimir para ti mismo y logrado perdonar totalmente a un hermano, se corre el velo que te impedía verlo con la visión de Cristo, y unes tu Alma a La de él en una unión de Amor, que se extiende a todas las Almas, ya que, realmente, hay Una sola, La del Hijo único de Dios. El milagro trasciende las leyes de este mundo, remplazándolas por una verdadera empatía o altruismo, como reflejo aquí del Amor que nuestras Almas comparten en el Cielo, reflejo que cura la mente de tu hermano de su creencia en la realidad del ego y, al mismo tiempo, consolida tu propia curación. El milagro es el medio para alcanzar conjuntamente la meta del Curso, no se pide, sino que sucede y, al suceder, se acepta que su origen es divino, mediante un acto de fe. Ver las definiciones de las palabras en negrillas en el Glosario y en: LTe.13 (-L341)
 
4 … que piensa con el Espíritu Santo.
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 64
T2.3 [64] 77 El que cura que confía en su propio estado de preparación, pone en peligro su comprensión. 78 Estará perfectamente a salvo mientras se despreocupe completamente del estado de su preparación, siempre que mantenga una constante confianza en el mío. 79 Cuando tus inclinaciones a extender milagros no funcionen debidamente, será siempre porque el miedo se ha infiltrado en tu pensar acertado y, literalmente, lo ha alterado (o puesto patas arriba). 80 Toda forma de pensar que no sea acertada es el resultado de negarte a aceptar el Redimir para ti mismo. 81 Si el que extiende milagros Lo acepta, estará en condiciones de reconocer que los que necesitan que los curen son simplemente aquellos que aún no se han dado cuenta de que el pensar acertado es la cura.
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 65
T2.3 [65] 82 La única responsabilidad del que extiende milagros es aceptar el Redimir para sí mismo. 83 Esto significa que él sabe que la Mente es el único Nivel creador, y que los errores de la mente se curan por medio del Redimir. 84 Una vez que acepte eso, su mente únicamente podrá curar. 85 Al negarle a su mente cualquier potencial destructivo y restituirle de nuevo sus poderes puramente constructivos, se coloca en una posición desde la cual puede deshacer la confusión de niveles en otros. 86 El mensaje que entonces les comunica es que en verdad, sus mentes son igualmente constructivas y sus creaciones en falso no pueden hacerles daño. 87 Al afirmar esto, el que extiende milagros libera a la mente de sobrevalorar su propio recurso de aprendizaje5, y la restaura a su verdadera posición de ser la que aprende.
5 … el cuerpos
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 66
T2.3 [66] 88 Debe enfatizarse nuevamente que el cuerpo ni aprende ni crea. 89 Como recurso de aprendizaje, se deja llevar simplemente por el que aprende; pero, si se le dota falsamente de iniciativa propia, se convierte en una seria obstrucción para el mismo aprendizaje que debería facilitar. 90 Sólo la mente es capaz de iluminar. 91 El Alma ya está iluminada, y el cuerpo en sí mismo es demasiado denso. 92 No obstante, la mente puede hacer llegar su propia iluminación hasta el cuerpo al reconocer que la densidad es lo opuesto a la inteligencia y que, por tanto, es incapaz de aprender independientemente. 93 No obstante, se puede fácilmente armonizar el cuerpo con una mente que ha aprendido a mirar más allá de la densidad hacia la luz.
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 67
T2.3 [67] 94 El aprendizaje corrector siempre comienza con el despertar del ojo espiritual6 y con el alejarse de la fe en la visión física. 95 La razón por la cual esto produce miedo, es porque el hombre teme lo que su ojo espiritual pueda ver, lo cual constituye la primera razón que le indujo a cerrarlo. 96 Hemos dicho con anterioridad que el ojo espiritual no ve el error, y que únicamente es capaz de mirar más allá del error hasta ver la defensa del Redimir. 97 No cabe duda de que el ojo espiritual produce una extrema incomodidad en razón de lo que ve; 98 pero lo que el hombre olvida es que la incomodidad no es el resultado final de lo que ha percibido. 99 Cuando se permite al ojo espiritual ver la profanación del altar, también mira de inmediato hacia el Redimir.
6 El término "ojo espiritual" es remplazado más adelante por el Espíritu Santo, y el "ojo físico" se convierte en ego. No obstante, el énfasis en las dos maneras de ver se mantiene a todo lo largo (del Curso). [Nota: esta nota al pie de página escrita por los Escribas está contenida en el manuscrito original de 1972. Ed,] Ver T1.1.22 [22]]
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 68-70
T2.3 [68] 100 Nada de lo que perciba el ojo espiritual puede producir miedo. 101 Todo lo que resulta de la precisa concienciación espiritual, simplemente se canaliza hacia la corrección. 102 La incomodidad únicamente se despierta para forzar a que se concientice la necesidad de corrección. 103 Lo que el ojo físico ve no es realmente corregible, como tampoco puede corregirlo cualquier medio que pueda verse físicamente. 104 Mientras un hombre crea en lo que su visión física le dice, todo su comportamiento corrector va a estar mal dirigido. 105 La verdadera visión queda oscurecida porque el hombre no puede tolerar ver a su propio altar profanado. 106 Pero como sí lo fue, el estado del hombre se torna doblemente peligroso a menos de que realmente se perciba.

T2.3 [69] 107 El miedo a curar surge, en última instancia, porque no se está dispuesto a aceptar el hecho inequívoco de que la curación es necesaria. 108 El hombre no está muy dispuesto a mirar lo que se ha hecho a sí mismo. 109 Curar es una facultad que se prestó al hombre después de la separación; antes de la cual era totalmente innecesaria. 110 Como todos los aspectos de la creencia en el tiempo y en el espacio, la facultad de curar es temporal. 111 No obstante, mientras el tiempo exista, la curación seguirá siendo necesaria como un medio de protección humana. 112 Esto se debe a que la curación siempre se basa en la caridad, y la caridad es una forma de percibir la perfección en otro, aun cuando él no la perciba en sí mismo.

T2.3 [70] 113 La mayoría de los conceptos más elevados que el hombre es capaz de concebir ahora, dependen del tiempo. 114 La caridad es realmente un pálido reflejo de un Amor mucho más poderoso y totalmente envolvente, el Cual está mucho más allá de cualquier forma de caridad que el hombre haya podido concebir hasta ahora. 115 La caridad es esencial para pensar acertadamente, en el limitado sentido que el pensar acertado es capaz de alcanzar ahora. 116 La caridad es una manera de ver a otro como si ya hubiese llegado mucho más allá de lo que hasta ahora ha logrado en el tiempo. 117 Puesto que su propio pensar es defectuoso, no puede ver que el Redimir es para él, pues de otro modo no tendría ninguna necesidad de caridad. 118 La caridad que se le conceda es a la vez una confirmación de que él es débil, y un reconocimiento de que podría ser más fuerte.
T2.3 CURAR COMO
LIBERACIÓN DEL MIEDO
pár 71
T2.3 [71] 119 La forma como se expresan estas dos percepciones denotan claramente su dependencia del tiempo, haciendo patente el hecho de que la caridad forma todavía parte de las limitaciones humanas, aunque tienda hacia sus niveles más altos. 120 Dije anteriormente, dos veces para ser exacto, que únicamente la revelación7 transciende el tiempo. 121 El milagro, al ser una expresión de verdadera caridad humana, en el mejor de los casos tan sólo puede acortarlo. 122 No obstante, hay que comprender que, cuando le ofreces un milagro a otro, estás acortando los sufrimientos de ambos. 123 Esto introduce una corrección en todo el registro, la cual corrige tanto retroactiva como progresivamente.
7 La revelación es aquí, una experiencia intensamente personal, que no emana del consciente, de una comunicación de Dios hacia nosotros por medio del Espíritu Santo, en la que brevemente se refleja el conocimiento de la forma original de Comunicación entre Dios y Sus Almas —que somos nosotros, unificadas como Una en Cristo, Su Hijo único— en el eterno Presente de la Unicidad. Es una experiencia que no puede traducirse en algo que tenga sentido para el consciente (de ahí que cualquier intento de describirla con palabras sea usualmente incomprensible), e induce a la vez la sensación extremadamente personal de crear o amar y una suspensión completa —aunque temporal— de la duda y del miedo. Sólo una mente curada puede experimentar una revelación que produzca efectos duraderos por medio del perdón y de la extensión de milagros, lo cual la une directamente con las mentes de los demás en la Mente única de Dios. Ver T1.1.28-50, T2.3 [71], T3.1 [3], L158.2, L169.4
Horario actual de
Un Curso sobre Milagros – Preliminares

COMPRAR:
or COMPRAR aquí
en la tienda CIMS:

 PDF GRATUITO de los Principios De Los Milagros aquí
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro)
Donar
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.

Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.

Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.

Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.

DONAR to OTROS PROYECTOS
CIMS | 800-771-5056 | reja-joy@jcim.net | jcim.net