Donde Dios creó Vida, tiene que haber Vida.
gráfico por ©Deposit Photos
|
|
T23.3 [37] 139 Fuera del Cielo no hay vida. 140 Donde Dios creó Vida12, tiene que haber Vida. 141 En cualquier otro estado que no sea el Cielo, la vida no es más que una ilusión. 142 En el mejor de los casos, parece vida13; en el peor, muerte. 143 No obstante, ambos son juicios acerca de lo que realmente no es Vida, iguales en su inexactitud y falta de significado. 144 Fuera del Cielo la Vida es imposible y lo que no se encuentra en el Cielo, no se encuentra en ninguna parte. 145 Fuera del Cielo lo único que hay es el conflicto de ilusiones: sin sentido, imposible, más allá de toda Razón y, no obstante, un conflicto que se percibe como un eterno impedimento para llegar al Cielo. 146 Las ilusiones son sólo formas. 147 Su contenido nunca es verdadero.
|
UCSM TEXTO
CH 23 LA GUERRA
CONTRA TI MISMO
T23.3 LAS LEYES DEL CAOS
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
P A R T E 2
¿Qué es EL PECADO? pár 1-5
|
|
LTe.4 (-L251).1 1 Pecar es estar demente1. 2 Es el medio que hace que la mente2 pierda su cordura3 y trate de dejar que las ilusiones ocupen el lugar de la Verdad4. 3 Y, al estar loca, la mente ve ilusiones donde la Verdad debería estar, y donde realmente está5. 4 El pecado dio ojos al cuerpo pues, ¿qué van a querer ver los que están libres de pecado6? 5 ¿Qué necesidad tienen de escenas, sonidos o tacto? 6 ¿Qué van a querer oír, o alcanzar para agarrar? 7 ¿Qué van a querer percibir por los sentidos? 8 Percibir por los sentidos es no conocer. 9 Y la Verdad no puede contener sino el conocimiento7 y nada más.
|
|
1 Demencia o locura, según el Curso, es el sistema de pensamiento del ego que parte de la creencia que la realidad es la del tiempo y del espacio, regidos por las leyes de la evolución y escasez, que percibimos con nuestros sentidos y entendemos con nuestro razonamiento, lógica y sentido común. Ver T6.6.2 [76]
2 La Mente, con mayúscula, se refiere a la Mente o el Pensar de Dios o de Su Hijo o de Cristo, y representa el agente que activa al Alma (o Espíritu), aportándole su energía creadora o Amor. En la separación, la mente del Hijo separado parece tener tres partes: 1) El espíritu, que es la parte que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo, Quien se nos manifiesta por medio de impulsos amorosos y revelaciones; 2) el ego, que recibe del ego primario en la fuente de la separación, los impulsos de vida y de sobrevivencia, los cuales, al ser procesados por nuestro cerebro —subconsciente o conscientemente— dan vida a nuestro cuerpo y nutren a nuestra razón, lógica y sentido común de lo necesario para defendernos y sobrevivir; y 3) el decididor, que es lo que en nosotros decide todo el tiempo si pensar con el ego —que es lo que hacemos "usualmente"— o con el espíritu. Ver T7.3, T19.2, T25.5, L45, L165
3 Cordura, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es Su sistema de pensamiento en nuestro espíritu, que parte de la creencia en la Verdad y, que nuestra función aquí es tratar de ser reflejos de nuestra verdadera Realidad, aceptando el Redimir para nosotros mismos, perdonando, extendiendo milagros y entablando relaciones santas para multiplicar el perdón y la extensión de milagros hasta abarcar a todos. Y, cuando pensamos con nuestro ego, la cordura es el estado mental al que llega nuestro ego por medio del razonamiento, lógica y sentido común. Ver T6.6.2 [76], T17.7 [61]
4 La Verdad, con mayúscula —que realmente no soy un cuerpo sino un Alma, Tal como Dios me creó— según el Curso, no se puede describir ni tampoco explicar; sólo puede experimentarse en nuestro fuero interno, en un instante santo del mundo real, al haber logrado perdonar totalmente a otro y haber unificado su Alma con La tuya en Cristo. En esto radica aquí, la paz de Dios. En minúscula, es la verdad del ego, cuyo sistema de pensamiento está basado en la percepción de que el tiempo y del espacio y todo lo que estos contienen son reales, están regidos por las leyes de la evolución y escasez, y constituyen la única y verdadera realidad. Ver T6.6.3 [94], T7.5, T14, T23.2 [13], T29.8
5 ... en el espíritu, la parte de nuestra mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo
6 ... son aquellos que en un instante santo del mundo real, habiendo perdonado totalmente a otro, han logrado ver en su fuero interior con la visión de Cristo, el Alma de ese otro que es exactamente igual a La de ellos y, por consiguiente, se han unificado en un reflejo aquí de lo que es el eterno Presente de la Unicidad de Dios…
7 Conocimiento, con mayúscula, es lo que saben todas nuestras Almas perfectas y eternas, Unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Almas que, en perfectas paz y alegría, están compartiendo con Dios Su Amor o Espíritu Santo, en el eterno Presente de Su Unicidad. Aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, en minúscula, conocimiento es lo que experimentamos en un instante santo del mundo real, al haber logrado perdonar totalmente a otro y unir como Una, su Alma con La mía, es saber que esa experiencia es el reflejo aquí del eterno Conocimiento. Y cuando pensamos con el ego, es lo que se puede llegar a conocer en este mundo, de acuerdo con sus leyes. Ver T3.5 [35] y [37], T25.4 [25]
|
|
P A R T E 2
¿Qué es EL PECADO?
pár 2
|
|
LTe.4 (-L251).2 10 El cuerpo8 es el instrumento que la mente hizo en sus esfuerzos por engañarse a sí misma9. 11 Su propósito es luchar10. 12 No obstante, la meta de luchar puede cambiar. 13 Si cambia, ahora el cuerpo se pone al servicio de otro objetivo por el cual luchar11. 14 Lo que persigue ahora está determinado por el objetivo que la mente escogió para reemplazar a la meta del autoengaño. 15 La Verdad puede ser su objetivo tanto como las mentiras12. 16 Si apunta a la Verdad, los sentidos buscarán testigos de lo que es13 verdadero.
|
|
8 El cuerpo—cuando pensamos con el ego— es su encarnación, regido por las leyes de este mundo y constituye la prueba viviente de que este mundo es real y de que estamos evidentemente separados de Dios y unos de otros. Pero cuando pensamos con el Espíritu Santo, el cuerpo es el medio por el cual el Hijo de Dios recobra la cordura. Aunque el cuerpo fue concebido para encerrar al Hijo en el infierno sin escapatoria posible, ahora la meta del Cielo va a substituir a la búsqueda del infierno, y como el Hijo único de Dios que realmente somos, extendemos nuestra mano para tomar la de nuestro hermano y ayudarlo a caminar el sendero con él. Ahora nuestros cuerpos se han vuelto santos y nuestras mentes unidas y acertadas sirven para curar las mentes equivocadas que sólo sabían de vida efímera y de muerte. Ver T1.1.51 [86], T2.2 [45], T2.3 [53], T2.3 [56], L161.4, LTe.5 (-L261)
9 … que empezó cuando en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, se adentró una diminuta idea alocada, de la que el Hijo de Dios olvidó reírse. A causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales tales como, entre otras cosas, la hechura del tiempo y del espacio, y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la pizca de polvo cósmico que llamamos Tierra y, sobre ella, nuestro cuerpo individual separado de los demás cuerpos y compitiendo interminablemente con ellos…Ver T27.9 [82]
10 … ante todo por la sobrevivencia que le dicta el instinto según las leyes de la evolución y de la escasez
11 La meta del Curso: es aprender a pensar, percibir y actuar cada vez más con el Espíritu Santo y cada vez menos con el ego, de manera de liberar la fuerza de Dios en nosotros para que reverbere en todo lo que pensemos o hagamos; es —por medio del perdón y de la extensión de milagros— reconocer en el otro, en los demás, y en la relación santa, a nuestro verdadero Yo, Cristo, ya que todos somos realmente Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Quien es Uno con Su Padre en el eterno Presente de Su Unicidad; es liberarnos del pensar del ego para poder regresar a la Unicidad de Dios, de la Que realmente nunca nos hemos separado; es buscar y hallar en el otro y en los demás, el reflejo aquí del eterno Amor que Dios y Su Hijo comparten en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor Que eternamente Se profesan Uno a Otro, extendiendo así la Creación; es aprender a dar paz para tener paz, porque la paz es la condición aquí para alcanzar el conocimiento, porque esa es la condición para entrar en el mundo real. Ver T17.7, T17.8, T22.7 [51], T31.2 [23], L127.6, L131.2
12 … dependiendo con quién decida pensar: el Espíritu Santo o el ego?
13 … aquí, realmente, reflejo de lo
|
|
P A R T E 2
¿Qué es EL PECADO?
pár 3-4
|
|
LTe.4 (-L251).3 17 El pecado es la morada de todas las ilusiones14, que representan únicamente cosas imaginadas, procedentes de pensamientos que no son verdaderos. 18 Las ilusiones constituyen la "prueba" de que lo que no posee Realidad15 es real. 19 El pecado "prueba" que el Hijo de Dios es malvado; que el eterno Presente tiene que tener un final y que la Vida eterna tiene necesariamente que morir. 20 Y Dios Mismo ha perdido al Hijo que ama, quedándole sólo la putrefacción para completarse; Su Voluntad derrotada por siempre por la muerte; el Amor asesinado por el odio y la paz perdida para siempre.
LTe.4 (-L251).4 21 Los sueños de un loco atemorizan y el pecado, ciertamente, parece aterrar. 22 Y, sin embargo, lo que16 el pecado percibe no es sino un juego de niños. 23 Puede que el Hijo de Dios juegue a haberse convertido en un cuerpo que es presa del mal y de la culpa17, con apenas una insignificante vida que acaba en la muerte. 24 Pero, durante todo este tiempo, Su Padre ha seguido derramando Su Luz18 sobre Él y Lo quiere con un eterno Amor que las ficciones del Hijo no pueden alterar en absoluto.
|
|
14 Ilusión o fantasía es todo lo "hecho" por nuestro ego primario, producto de aquella diminuta idea alocada que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta, pero sin perder el Amor que Dios le daba, locura que se adentró en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales, entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio, y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, regidos por las leyes de la evolución y escasez. Ver T8.5 [41], T16
15 La Realidad, con mayúscula, significa la infinita y eterna Unicidad de Dios, en la Cual, todos nosotros, sin excepción, cual Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, somos Uno con Nuestro Padre, compartiendo con Él Su Amor, el Espíritu Santo. Algunos de sus sinónimos son: Cielo, Eternidad, Reino, Reino de los Cielos, Universo. En minúscula, realidad significa la ilusión de la separación, la realidad del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez que hicimos, realidad en la que habitualmente creemos, percibimos, pensamos y actuamos con el ego. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo, estudiamos y aplicamos el Curso, podemos trascender esta realidad en nuestro fuero interno, ingresando al mundo real, que es el reflejo aquí de la eterna Realidad. Ver T8.10, T11.4, T11.9, T18, T30.9
16 … la mente afectada por
17 En el Cielo, según el Curso, no hay normas ni culpa, ya que Dios sólo sabe del Amor que comparte en paz y alegría con todas nuestras Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, Su único Hijo, en el eterno Presente de Su Unicidad. Aquí, donde reina la imperfección de los cuerpos regidos por las leyes de la evolución y escasez, cuando pensamos con el ego, la culpa es el sentimiento de no haber estado a la altura de las circunstancias, o de haber faltado contra normas generalmente cambiantes que rigen nuestras vidas. Pero cuando decidimos pensar con el Espíritu Santo y aceptar el Redimir para nosotros mismos, queremos creer que realmente no somos cuerpos sino Almas creadas por Dios a Su Semejanza y, por lo tanto, nunca nos separamos de nuestro Padre y Creador. Además, mediante la visión de Cristo, ahora vemos a las faltas que antes juzgábamos como imperdonables, como errores subsanables por medio del perdón y de la extensión de milagros y, de esa manera, ser aquí el reflejo de lo que realmente somos: el Hijo único, que ama a Dios y es amado por Él en la alegre Concordia del Amor o Espíritu Santo, como era antes de que el tiempo pareciera existir. Ver T5.8 [73], T12, T13.3, T14.2, T16.6, T19.5.1.1
18 Luz, con mayúscula, es el Conocimiento que Dios nos dio al crearnos mediante Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula, luz, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es el reflejo aquí de esa Luz eterna, reflejo que llega a nuestro espíritu o mente acertada en un instante santo del mundo real, cuando hemos perdonado totalmente a otro u otros, y extendido los milagros que nos hubiese sugerido el Espíritu Santo; y, cuando pensamos con el ego, tiene todos los demás significados que podemos encontrar en el diccionario. Ver T5.8 [80], T12.2 [5], T22.7 [65], L48, L61, L63, L69, L93
|
|
P A R T E 2
¿Qué es EL PECADO?
pár 5
|
|
LTe.4 (-L251).5 25 ¿Hasta cuándo, oh Hijo de Dios, vas a seguir jugando a pecar? 26 ¿Acaso ya no es hora de guardar esos juguetes de aristas afiladas? 27 ¿Cuánto tiempo más vas a tardar en prepararte para regresar a Casa19? 28 ¿Tal vez hoy mismo? 29 El pecado no existe. 30 La Creación20 sigue inmutable. 31 ¿Aún vas a querer atrasar tu regreso al Cielo? 32 ¿Hasta cuándo, oh santo Hijo de Dios, hasta cuándo?
|
|
19 Casa, con mayúscula, es sinónimo del Cielo, Realidad, Unicidad, etc. En minúscula, cuando pensamos con el Espíritu Santo, casa es el espíritu, la parte de nuestra mente separada que aún se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo; y cuando pensamos con el ego, es la morada de nuestro cuerpo. Ver T5.5 [42]-[43], T9.8 [65], T10.4 [24], T11 [103]
20 La Creación, con mayúscula, en el Cielo, es la suma de todo lo que Dios ha creado, a saber: Nosotros, como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, con Quien comparte como Uno Su Amor o Espíritu Santo en el eterno Presente de Su Unicidad o Realidad. Dios no creó más nada. Por eso, Allá, la realidad del ego que percibimos aquí con nuestros sentidos, realmente, no existe. Aquí, las creaciones, en minúscula, cuando pensamos con el Espíritu Santo, son las que producimos —cuando perdonamos al otro, a los otros, y extendemos los milagros que nos sugiere el Espíritu Santo— como un reflejo de las Creaciones que creamos como Uno con y en Dios, en el Cielo. Y, cuando pensamos con el ego —según el Curso— no "creamos" sino que "hacemos," de acuerdo con las leyes de este mundo. Ver T2.1 [5], T14.4 [36], T30.3 [35], LTe.11 (-L321)
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
L E C C I Ó N 255
Decido pasar este día
en perfecta paz.
|
|
L255.1 1 No me parece que pueda decidir hoy otra cosa que tener paz. 2 Y sin embargo, mi Dios me asegura que Su Hijo es semejante a Él. 3 Hoy tendré fe1 en Aquel Que afirma que soy el Hijo de Dios. 4 Y que la paz que hoy decido tener dé testimonio de la Verdad de Sus Palabras. 5 El Hijo de Dios no puede tener preocupaciones y realmente tiene que morar por siempre en la paz del Cielo2. 6 En su nombre, dedico este día a encontrar lo que Mi Padre quiere para mí, aceptarlo como propio y extenderlo a todos Sus Hijos, incluyéndome a mí.
L255.2 7 Padre mío, así quiero pasar este día Contigo. 8 Tu Hijo no Te ha olvidado. 9 La paz que le diste sigue estando en su mente, y es ahí donde decido pasar este día.
|
|
1 Tener fe es creer en algo que nuestros sentidos no pueden verificar pero que pensamos que es verdad, porque nos lo asegura una autoridad en la materia en la que confiamos o, porque lo deducimos de nuestras propias experiencias. Las leyes de la evolución y de la escasez que rigen este mundo hacen que, para sobrevivir, el hombre racional actúe con egoísmo, aunque a veces, le dé por actuar irracionalmente con altruismo. A los actos de altruismo, el Curso los llama "milagros" y, además, nos propone que tengamos fe en que aquí, constituyen el reflejo del eterno Amor de Dios que inunda nuestros corazones. Basados en esa experiencia trascendente, el Curso nos propone deducir que ese Dios amoroso existe, es perfecto y eterno, y que, en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos a Su Semejanza, Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, con Quien es Uno en el eterno Presente de Su Unicidad. En Ésa, Su Realidad, Dios no creó más nada y, por eso, Allá, la realidad del ego —que nuestros sentidos perciben— no existe. Ver T17.7, T17.8, T19.1, T19.2, T21.4, L327
2 En esto radica aquí, la paz de Dios: 1 Aquiétate un instante y olvídate de todas las cosas que alguna vez aprendiste, de todos los pensamientos que tuviste, y de todas tus ideas preconcebidas acerca de lo que las cosas significan y de cuál es su propósito. 2 Olvídate de tus propias ideas acerca del propósito del mundo, pues no sabes realmente cuál es. 3 Deja que toda imagen que tengas sobre cualquier persona se desprenda de tu mente y desaparezca. 4 Sé inocente de todo juicio, no prestes atención a ningún pensamiento, bueno o malo, que alguna vez haya cruzado tu mente con respecto a alguien. Ahora no lo conoces realmente, Lo viejo se derrumbará ante lo nuevo, sin que te le opongas o lo apoyes. 5 Ninguna de las cosas que pensabas que eran valiosas, y que requerían de tu cuidado, serán atacadas. 6 Tampoco se atacará tu deseo de oír un llamamiento que realmente nunca se hizo. 7 Nada te hará daño en este santo lugar, donde vienes a escuchar en silencio y a aprender que lo que realmente quieres es la Verdad. 8 No se te pedirá que aprendas más que esto. 9 Pero, a medida que lo escuches, comprenderás que lo único que tienes que hacer es desprenderte de los pensamientos que realmente no querías, y que nunca fueron verdaderos. Ver T31.1 [12], T31.2 [22]0
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Texto
Capítulo 23
LA GUERRA CONTRA TI MISMO
T23.3 LAS LEYES DEL CAOS pár 32-40
[LA LECTURA DE TEXTO REANUDARÁ EL LUNES]
|
|
T23.3 [32] 96 Nadie desea la locura, ni nadie se aferra a su locura si ve que eso es lo que es realmente1. 97 Lo que protege a la locura es creer que es verdad. 98 La función de la demencia es usurpar el lugar de la Verdad. 99 Debe verse como si fuese la Verdad para ser creíble. 100 Y si es la verdad, entonces su opuesto —que antes era la Verdad— ahora tiene que ser locura. 101 Un cambio así, donde todo está completamente al revés –la demencia es cordura; las ilusiones son verdaderas; atacar es bondadoso; el odio es amor y el asesinato una bendición– es la meta que persiguen las leyes del caos. 102 Esos son los medios que hacen que las leyes de Dios2 parezcan ser lo opuesto de lo que son. 103 Aquí, las leyes del pecado parecen mantener cautivo al Amor y haber puesto al pecado en libertad.
T23.3 [33] 104 Éstas no parecen ser las metas del caos, pues debido al gran cambio3 ocurrido, aparentan ser las leyes del orden. 105 ¿Cómo podría no ser así? 106 El caos es la ausencia total de orden, y carece de leyes4. 107 Para que se pueda creer en él, sus leyes aparentes tienen que percibirse como reales. 108 Su meta de demencia tiene que verse como cordura5. 109 Y el miedo, con labios convertidos en cenizas y ojos que no ven, obcecado y con aspecto horrible de ver, es elevado al trono del amor, como su moribundo conquistador, su substituto, como el que lo salva de la salvación. 110 ¡Cuán bella hacen aparecer a la muerte las leyes del miedo6! 111 ¡Den gracias al héroe que se sentó en el trono del amor y que salvó al Hijo de Dios para condenarlo al miedo y a la muerte!
|
|
1 … frente a la paz y al Amor generalizado y desinteresado que ofrece la aplicación aquí del sistema de pensamiento del Espíritu Santo, sistema que a veces algunos de nuestros impulsos compasivos y de compartir nos hacen procesar en nuestro espíritu —la parte de nuestra mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo— nos encontramos con el sistema de pensamiento del ego que utilizamos "normalmente" y que se rige por las leyes de la evolución y escasez, explicitadas ampliamente en las Leyes del caos que acabamos de estudiar,
2 Ver T6.6 Las Lecciones del Espíritu Santo
3 … por habernos separado de Dios
4 … según el sistema de pensamiento del Espíritu Santo, Quien sólo sabe de Amor.
5 … avalada por el razonamiento, la lógica y el sentido común del ego…
6 El miedo es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando has aceptado el Redimir para ti mismo, perdonado y extendido los milagros que te ha sugerido el Espíritu Santo y, con la visión de Cristo, aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseñará que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94]
|
|
T23.3 LAS LEYES DEL CAOS
pár 34-36
|
|
T23.3 [34] 112 Y, no obstante, ¿cómo es posible que se pueda creer en semejantes leyes? 113 Hay un extraño mecanismo que lo hace posible. 114 Algo que nos resulta familiar, pues antes, en innumerables ocasiones, hemos visto cómo parecía funcionar. 115 En verdad, no funciona, pero en sueños, donde los protagonistas principales son sólo sombras, parece ser muy poderoso. 116 Ninguna ley del caos podría obligar a que se creyese en ella, si no fuera por el énfasis que pone en la forma y en el desconocimiento del contenido. 117 Nadie que crea que una sola de estas leyes sea verdad se da cuenta de lo que reza en ella. 118 Algunas de las formas que adopta parecen tener sentido, pero eso es todo.
T23.3 [35] 119 ¿Cómo es posible que algunas formas de asesinato no signifiquen muerte? 120 ¿Acaso puede un ataque —de la forma que sea— ser Amor? 121 ¿Qué forma de condena podría ser una bendición? 122 ¿Quién puede incapacitar a su salvador7 y hallar la salvación? 123 No permitan que la forma del ataque contra él8 los engañe. 124 Ustedes no pueden tratar de hacerle daño y al mismo tiempo salvarse. 125 ¿Quién puede estar a salvo de ataques atacándose a sí mismo9? 126 ¿Qué puede importar la forma en que se manifieste esta locura? 127 Es un juicio que se derrota a sí mismo, al condenar lo que afirma que quiere salvar. 128 No se dejen engañar cuando la locura adopta una forma que les parece encantadora. 129 Lo que está empeñado en destruirlos10 no es amigo de ustedes.
T23.3 [36] 130 Ustedes sostienen —pensando que es verdad— que no creen en estas leyes insensatas, ni que actúan basándose en ellas. 131 Y, cuando examinan lo que dicen, sostienen igualmente que no se puede creer en ellas. 132 Hermanos, ustedes sí creen en ellas. 133 Pues de no ser así, ¿cómo podrían percibir la forma que adoptan, con semejante contenido? 134 ¿Podría acaso cualquiera de sus formas ser sostenible? 135 No obstante, creen en ellas debido a las formas que adoptan, y no se dan cuenta del contenido. 136 Éste nunca cambia. 137 ¿Pueden acaso darle vida a un esqueleto pintando sobre él labios rosados, vistiéndolo de punta en blanco, acariciándolo y mimándolo? 138 ¿Y puede acaso satisfacerles la ilusión de que ustedes están vivos11?
|
|
7 … el otro u otros como Cristo que realmente son, a los que estamos tratando de perdonar por lo que realmente no hicieron,
8 … tu hermano como tu salvador,
9 … ya que realmente ese otro es Uno contigo en Cristo,
10 … el ego con quien están empeñados en la relación especial en pensar con él y en creer en su realidad del tiempo y del espacio.
11 … en este mundo del tiempo y del espacio, que realmente es irreal porque no fue creado por el Dios de Amor en el Que ustedes quieren creer.
|
|
T23.3 LAS LEYES DEL CAOS
pár 37-38
|
|
T23.3 [37] 139 Fuera del Cielo no hay vida. 140 Donde Dios creó Vida12, tiene que haber Vida. 141 En cualquier otro estado que no sea el Cielo, la vida no es más que una ilusión. 142 En el mejor de los casos, parece vida13; en el peor, muerte. 143 No obstante, ambos son juicios acerca de lo que realmente no es Vida, iguales en su inexactitud y falta de significado. 144 Fuera del Cielo la Vida es imposible y lo que no se encuentra en el Cielo, no se encuentra en ninguna parte. 145 Fuera del Cielo lo único que hay es el conflicto de ilusiones: sin sentido, imposible, más allá de toda Razón y, no obstante, un conflicto que se percibe como un eterno impedimento para llegar al Cielo. 146 Las ilusiones son sólo formas. 147 Su contenido nunca es verdadero.
T23.3 [38] 148 Las leyes del caos14 gobiernan todas las ilusiones. 149 Sus formas entran en conflicto unas con otras, haciendo que parezca muy posible conceder más valor a unas que a otras. 150 No obstante, cada una de ellas se basa —al igual que todas las demás— en la creencia de que las leyes del caos son las leyes del orden. 151 Cada una de ellas apoya completamente estas leyes, y ofrece un testimonio inequívoco de que son verdad. 152 Las formas de ataque que en apariencia son más benévolas no son menos inequívocas en su testimonio o en sus resultados. 153 Es indudable que el miedo que engendran las ilusiones se debe a las creencias que las originan y no a su forma. 154 Y la falta de fe en el Amor, en cualquiera de sus formas, da testimonio de que el caos es la realidad.
|
|
12 La Vida, con mayúscula, es la única Vida que realmente existe, pues fue creada por Dios en el eterno Presente de Su Unicidad, en la que todos, sin excepción, como Almas perfectas unificadas como Una en Cristo, el único Hijo de Dios, Que es Uno con Su Padre en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo. En minúscula, vida quiere decir nuestra vida aquí, sea como reflejo de Nuestra Vida eterna cuando pensamos con el Espíritu Santo o, de acuerdo con las leyes de este mundo, cuando pensamos con el ego. Ver T4.4 [48], T6.6.1 [61], T23.5, L167
13 … pero es transitoria
14 … que forman parte de las leyes de la evolución y escasez,
|
|
T23.3 LAS LEYES DEL CAOS
pár 39-40
|
|
T23.3 [39] 155 La fe en el caos es la consecuencia inevitable de la creencia en el pecado. 156 El que sea una consecuencia15 es lo que hace que parezca ser una conclusión lógica, un paso válido en el pensamiento ordenado. 157 Los pasos que conducen al caos ciertamente siguen de una manera ordenada desde su punto de partida. 158 Cada uno de ellos se manifiesta en forma diferente en el proceso de revertir la Verdad, se adentran cada vez más profundamente en el terror y, al mismo tiempo, se alejan de la Verdad. 159 No piensen que un paso es más corto que otro ni que el regreso desde uno de ellos es más fácil que desde otro. 160 La totalidad de la caída del Cielo reside en cada uno de ellos. 161 Y allí donde empieza el pensar16 de ustedes, allí mismo tiene que terminar17.
T23.3 [40] 162 Hermanos, no den ni un solo paso en el descenso hacia el infierno18. 163 Pues una vez que hayan dado el primero, no podrán reconocer el resto como lo que son. 164 Y cada uno de ellos seguirá al primero. 165 Atacar en la forma que sea ha colocado tu pie en la tortuosa escalera que te aleja del Cielo. 166 No obstante, en cualquier instante se puede deshacer todo esto. 167 ¿Cómo pueden saber si escogieron las escaleras que19 llevan al Cielo o el camino que conduce al infierno? 168 Muy fácilmente. 169 ¿Cómo se sienten? 170 ¿Están en paz? 171 ¿Tienen certeza con respecto a su camino? 172 ¿Están seguros de que la meta del Cielo se puede alcanzar? 173 Si la respuesta es no, es que están caminando solos. 174 Pidan entonces al Amigo de ustedes que se les una y les dé certeza con respecto al camino a seguir.
|
|
15 … que, desde que se nace a este mundo, se vive en la experiencia de vida diaria
16 … con el ego
17 … al decidir pensar con el Espíritu Santo, aceptar el Redimir para sí mismo, perdonar y extender milagros.
18 … no sigan pensando todo el tiempo con el ego ni sigan creyendo en su realidad,
19 … en sus mentes
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|