Boletín del Movimiento SUN

Octubre 2024

Hola,


Nos complace brindarle las últimas noticias e información para alcanzar sus objetivos en materia de nutrición. Por favor, comparta esta información.

PARTICIPA

Anuncio de nuevas fechas del Encuentro Global del Movimiento SUN

Tras el aplazamiento del evento en octubre de 2024 debido a un brote del virus de Marburgo, y tras consultar con el gobierno ruandés y otras partes interesadas, el Encuentro Global del Movimiento SUN se celebrará ahora en el Centro de Convenciones de Kigali, Ruanda, del 4 al 6 de noviembre de 2025.

Haga click aquí para saber mas 

Nuevo curso en línea:

Defensa de un enfoque multisectorial y multilateral de la nutrición

Este nuevo curso de aprendizaje electrónico desarrollado por el Movimiento SUN en colaboración con la FAO ofrece orientación sobre el desarrollo de una estrategia de promoción para un enfoque multisectorial y multiactor de la nutrición. En particular, proporciona asistencia en el diseño, la implementación, el seguimiento y la evaluación de una estrategia de promoción eficaz para el compromiso de diversos sectores y partes interesadas en iniciativas de nutrición. El curso, disponible en la academia de aprendizaje electrónico de la FAO, abordará metodologías y técnicas adaptadas a las necesidades específicas de las diversas partes interesadas y sectores, reconociendo su papel fundamental en la lucha contra la malnutrición a nivel nacional.

Inscríbase ahora y obtenga su certificado.

Haga click aquí para inscribirse

Consulta en línea en la que se solicitan aportaciones para un informe que se publicará en la 54ª sesión plenaria del CSA

Ayude a dar forma al alcance de un próximo informe del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas participando en una consulta en línea. Los comentarios enviados servirán de base para un borrador cero sobre Preservación, fortalecimiento y promoción de los sistemas alimentarios y de conocimientos de los Pueblos Indígenas y de las prácticas tradicionales para sistemas alimentarios sostenibles. Se pueden enviar comentarios en inglés, francés y español hasta el 13 de diciembre de 2024.

Haga click aquí para participar

NOTICIAS

El Comité Ejecutivo del Movimiento SUN elige nuevos Copresidentes

El recién nombrado Comité Ejecutivo del Movimiento SUN eligió a la Honorable Neema Lugangira, Miembro del Parlamento de Tanzania, y a Jessica Fanzo, Profesora de Clima y Alimentación en la Universidad de Columbia, EE.UU., como sus nuevas Copresidentas. 

La elección tuvo lugar durante la reunión del Comité Ejecutivo celebrada el 8 de octubre de 2024. De acuerdo con el Reglamento Interno del Comité Ejecutivo, una Copresidenta fue elegida entre los representantes del Comité Ejecutivo de los países SUN (Hon. Neema Lugagnira), mientras que la otra (Prof. Jessica Fanzo) fue elegida entre los miembros restantes.

La Honorable Neema Lugangira y la Prof. Jessica Fanzo ejercerán como Copresidentas durante un mandato no renovable de dos años que finalizará en julio de 2026.

Haga click aquí para saber más

Alimentar la igualdad: Los socios se comprometen de nuevo a unirse por la igualdad de género y la nutrición 

La lucha por la nutrición mundial es una lucha por la igualdad de género. Será imposible lograr una sin la otra. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ONU Mujeres, el Movimiento SUN y Stronger Foundations for Nutrition se unieron para amplificar este mensaje clave en un evento celebrado al margen de la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Basándose en datos sólidos, abogaron por soluciones multisectoriales y multiactor que puedan ofrecer el doble dividendo de un mundo equitativo y bien alimentado.

Haga click aquí para saber más

La Red de la Sociedad Civil SUN (CSN) se une a Diálogos sobre Nutrición como primer socio movilizador

Como primer socio movilizador, la CSN desempeñará un papel fundamental a la hora de elevar las voces, especialmente las de las mujeres, los niños y los jóvenes. El objetivo específico de SUN CSN es llevar estas voces a un primer plano en la Cumbre N4G de marzo de 2025. Al centrarse en las «experiencias vividas de estar nutridos», los participantes compartirán sus puntos de vista sobre cómo reducir los niveles de desnutrición en sus comunidades y explorarán las prioridades para mejorar los resultados locales en materia de nutrición. 

Haga click aquí para saber más 

Análisis de ONU-Nutrición: Aprender de las experiencias pasadas para mirar al futuro

Con las actuales crisis superpuestas que amenazan la nutrición y erosionan los presupuestos gubernamentales para programas sociales, las herramientas que los países pueden utilizar para apoyar la toma de decisiones basada en pruebas y la asignación eficiente de recursos son aún más pertinentes. El Secretariado de ONU-Nutrición y el Centro Regional del Movimiento SUN para África Occidental organizaron un taller de aprendizaje entre pares para hacer balance de las experiencias recientes con las herramientas y servicios de ONU-Nutrición para abordar los retos de coordinación en el África francófona. Había llegado el momento de reflexionar, dado el continuo flujo de solicitudes de estos análisis por parte de los países y la actual escasez de recursos.

Haga click aquí para saber más 

El informe de la Fundación Gates pide un gasto sanitario mundial específico para salvar a millones de niños de la desnutrición y la enfermedad


En su octavo informe anual Goalkeepers, publicado el 17 de septiembre, la Fundación Bill y Melinda Gates insta a los líderes mundiales a aumentar el gasto sanitario mundial allí donde más se necesita para impulsar la salud y la nutrición de los niños, especialmente ante la crisis climática mundial. El informe de Goalkeepers, «A Race to Nourish a Warming World» (Una carrera para alimentar a un mundo que se calienta), prevé que, sin una acción global inmediata, el cambio climático condenará a otros 40 millones de niños al retraso en el crecimiento y a 28 millones más a la emaciación entre 2024 y 2050. Aumentar las soluciones ahora puede evitar este resultado, al tiempo que aumenta la resistencia al cambio climático y estimula un crecimiento económico muy necesario.  

Haga click aquí para saber más

RECURSOS

Marco de Inversión para la Nutrición 2024


A pesar de los progresos realizados en las últimas décadas, la desnutrición infantil sigue siendo elevada y las tasas de obesidad adulta están aumentando. Las inversiones para ampliar las intervenciones nutricionales de alto impacto podrían salvar la vida de 6,2 millones de niños menores de cinco años y evitar 980.000 mortinatos durante la próxima década. Estos programas también evitarían 27 millones de casos de retraso del crecimiento infantil y 144 millones de casos de anemia materna. Tanto la desnutrición como la obesidad son obstáculos para el capital humano, la productividad económica y un mundo equitativo y próspero. Los beneficios económicos de las intervenciones nutricionales superan con creces los costes de la inacción.

Haga click para saber más

La actualización de mitad de año del Informe mundial sobre crisis alimentarias 2024 muestra un empeoramiento de la situación nutricional en varios países SUN



Esta actualización revela nuevas cifras sobre la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición aguda, así como las tendencias a lo largo del tiempo. Refleja una evaluación consensuada de los 16 socios de la GRFC, incluidas seis agencias de las Naciones Unidas (FAO, OIM, ACNUR, UNICEF, UNOCHA y PMA) y otras plataformas con compromiso de la ONU, como los Clusters de Seguridad Alimentaria y Nutrición Global. Según el informe, se observaron aumentos alarmantes de la emaciación infantil en ocho países, siete de los cuales participan en el Movimiento SUN.

Haga click aquí para saber más

Impuestos sanitarios que benefician a todos


A pesar de su eficacia demostrada, los impuestos sobre el alcohol, las bebidas azucaradas y el tabaco están infrautilizados. Este nuevo informe, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre las Enfermedades No Transmisibles (EITN), defiende la aplicación de estos impuestos y muestra cómo contribuyen a mejorar la salud, la economía y la equidad, al tiempo que generan ingresos públicos que pueden destinarse a inversiones y programas públicos. En él se esboza un marco gradual para la formulación, aplicación y seguimiento de políticas conexas que ayuden a los países a combatir las enfermedades no transmisibles.

Haga click aquí para saber más

Publique sus noticias y eventos en el boletín SUN

¡Envíe su información sobre noticias y eventos a news@scalingupnutrition.org para publicarlos en el Boletín del Movimiento SUN!

  ¡Envíenos sus noticias!  

Suscríbase a este boletín

Si ha recibido este boletín de un origen distinto, puede suscribirse para recibir futuros boletines clicando aquí.

  Suscríbase a este boletín
X Share
LinkedIn Share

¡Conecta con nosotros!

Facebook  X  Instagram  LinkedIn

www.scalingupnutrition.org

Photo credits: UN Women, WHO, WFP, FAO, Maurizio Constanzo, Oxfam, UNICEF, UN Nutrition